15 nov. 2025

Vacunación irregular: Diputada rechaza plan del Ejecutivo y sugiere sanciones más prácticas

La diputada Rocío Vallejo reiteró este lunes que el plan para castigar las vacunaciones irregulares planteado por el Ejecutivo no puede ser aplicable en el marco penal y sugirió que se debe buscar algún tipo de consecuencia más práctica.

vacunación contra el Covid-19.jpg

Desde el Mitic cuestionan la difusión de información falsa que provoca caos en vacunatorios contra el Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

La legisladora del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, ya manifestó la semana pasada su postura en contra de la propuesta del Ejecutivo que pretende castigar la inmunización contra el Covid-19 en forma irregular. Insistió en que el plan es inaplicable por contener varias fallas jurídicas.

A criterio de la diputada, se puede buscar “algún tipo de consecuencia” para quienes incurren en irregularidades. Sin embargo, sugirió que debe ser una cuestión práctica y de última aplicación.

“¿Qué es lo que pasa? Aquí no estamos colaborando entre todos y todos deberíamos de ser responsables. El gran problema es que hay una falta de confianza en las autoridades, hay muchas denuncias y hay un descreimiento por parte de la ciudadanía”, expresó la diputada en contacto con Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1391713491522834432

Lea más: Diputada considera que plan para sancionar vacunación vip es inaplicable

La parlamentaria mencionó que durante los últimos días se viralizaron denuncias por abuso policial, donde la principal institución encargada de velar por la seguridad perdió la confianza y el respeto.

“En estas condiciones es sumamente complicado. Tal vez debería haber más educación y no estoy 100% de acuerdo con la aplicación de sanciones. Nos llenamos de sanciones, pero no se aplican y finalmente quedan en la no aplicación de la norma de las cuales la ciudadanía está cansada”, señaló.

Por otra parte, miembros del Ejecutivo se reunirán este lunes con la mesa directiva del Senado, liderada por el senador Óscar Salomón para promover el proyecto de ley del Ejecutivo que plantea sanciones a vacunaciones irregulares a la par de establecer medidas restrictivas a la población, con el fin de evitar contagios por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.