05 nov. 2025

Vacunación Covid-19: Salud pide respetar agendamiento y hora para ayudar a la logística

Desde el Ministerio de Salud pidieron que se respete el agendamiento para que todo el proceso de vacunación se realice de forma ordenada. Las autoridades sanitarias advirtieron que no serán inmunizadas aquellas personas que no respeten el proceso.

Conferencia Ministerio de Salud.jpg

El Ministerio de Salud dio una actualización sobre el proceso de vacunación contra el Covid-19 del país y pidió que se respete el agendamiento.

Foto: Gentileza.

Tras el caos y aglomeración que se produjo en el algunos vacunatorios por la confusión entre registro y agendamiento, autoridades del Ministerio de Salud realizaron una conferencia de prensa para aclarar algunos puntos y solicitar la colaboración de la ciudadanía.

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, brindaron detalles sobre el avance de la vacunación de adultos mayores contra el Covid-19.

Uno de los principales puntos mencionados fue que las personas de 75 años y más, que todavía no fueron agendadas tras registrarse en la plataforma de vacunación habilitada por el Ministerio de Salud, no recibirán la dosis anti-Covid.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud solicitó a la ciudadanía que se respeten los pasos para la vacunación, la hora y el lugar donde fueron asignados para que el trabajo sea ordenado y se eviten aglomeraciones innecesarias.

“El agendamiento nos facilita que la vacunación sea ordenada y sobre todo evitando el tiempo de espera y las aglomeraciones. Rogamos a los adultos mayores que no acudan a los vacunatorios sin un agendamiento previo”, insistió y agregó que el agendamiento también permite tener el control de stock de las vacunas.

“No serán inmunizadas las personas que no cuenten con su agendamiento y acudan a los vacunatorios habilitados, la única vía para acceder a la vacunación anti-Covid es a través del registro en la web”, volvió a remarcar.

Lea más: Mala comunicación causa caos y aglomeración en vacunación de adultos mayores

En la fecha sigue la segunda jornada de vacunación para mayores de 75 años en adelante. La única vía para acceder a la vacunación es a través del registro en la página www.vacunate.gov.py, botón “Registro Ciudadanía”. Una vez registrado, se debe esperar un mensaje de texto en el teléfono celular donde se informará sobre la fecha, lugar y vacuna a ser aplicada.

Para verificar el registro, se ingresa a “Consultar Registro”, donde deben figurar todos los datos declarados.

La mala comunicación provocó que adultos mayores registrados acudan al centro de vacunación del Hospital de Barrio Obrero y reciban la dosis contra el coronavirus sin estar agendados. Una situación similar se vivió en el autovac del Hospital Materno Infantil de Trinidad.

Recurrir a fuentes oficiales de Salud

Ante toda la confusión que se generó y la circulación de informaciones falsas por WhatsApp, la doctora Lida Sosa dejó en claro que toda la comunicación que tiene que ver con el plan de vacunación, metodología o estrategias de trabajo, serán comunicadas por los medios oficiales, por la página web y por las redes sociales del Ministerio de Salud o conferencias de prensa con los voceros habilitados.

A su turno, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, recalcó la importancia del agendamiento previo para ayudar con la logística del Ministerio de Salud. “Es importante que la ciudadanía nos ayude en mantener el orden”, añadió.

Igualmente, felicitó a aquellos que respetan el día y el horario que se les asignó para su vacunación. “Felicito a las personas que respetaron sus días y horarios. Que esto sea más contagioso y no las informaciones falsas”, remarcó.

Sobre el punto, acotó que el agendamiento también ayuda a evitar pérdidas de las dosis. Castro detalló que un total de 25.000 personas de 75 años y más ya fueron vacunadas hasta la fecha. Aclaró que es un reporte parcial porque se siguen vacunando.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.