17 jul. 2025

Vacuna de la gripe se relaciona con un 40% menos de riesgo de Alzheimer

Las personas que han recibido, al menos, una vacuna contra la gripe tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en el transcurso de cuatro años, según una investigación.

vacuna.jpg

Hasta ahora, la cuarta dosis de las vacunas, o segunda de refuerzo, era aplicada solo a personas con comorbilidades o mayores de 60 años, un límite que, por la nueva situación, cae ahora a los 50 años de edad.

Foto: cope.es.

El estudio, firmado por científicos de la estadounidense UTHealth Houston, comparó el riesgo de incidencia de la enfermedad entre personas con y sin vacunación previa en casi dos millones de personas de 65 años o más. La vacunación contra la gripe en los adultos mayores “reduce el riesgo” de desarrollar Alzheimer durante varios años y ese efecto protector aumentaba con el número de años que una persona recibía una vacuna anual, señaló uno de los firmantes, Avram Bukhbinder, en un comunicado.

El investigador consideró que futuras investigaciones deberían evaluar si esta vacuna también se asocia con la tasa de progresión de los síntomas en los pacientes que ya tienen demencia de Alzheimer.

Estudios anteriores han encontrado una disminución del riesgo de demencia asociada a la exposición previa a varias vacunas en la edad adulta, como las del tétanos, la poliomielitis y el herpes, además de la vacuna de la gripe y otras.

El estudio que ha sido aprobado para su publicación en Journal of Alzheimer’s Disease, analizó a dos grupos, formado cada uno por 935.887 personas, uno de vacunados contra la gripe y el otro no.

Lea más: Identifican un “prometedor” marcador como alerta temprana de alzhéimer

Los participantes tuvieron cuatro años de seguimiento y en la citas de control se vio que alrededor del 5,1% de los pacientes vacunados contra la gripe habían desarrollado la enfermedad de Alzheimer, frente a un 8,5% de los no vacunados.

Estos resultados, según el equipo, “ponen de manifiesto el fuerte efecto protector de la vacuna antigripal contra la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, los mecanismos subyacentes a este proceso requieren más estudios”.

El líder del estudio Paul Schulz destacó que “dado que existen pruebas de que varias vacunas pueden proteger de la enfermedad de Alzheimer, pensamos que no se trata de un efecto específico de la vacuna contra la gripe”.

El sistema inmunitario es complejo, y algunas alteraciones, como la neumonía, pueden activarlo de forma que empeore el Alzheimer, pero otras pueden hacerlo de manera diferente y una de ellas protege de esta enfermedad, agregó.

“Está claro –dijo– que tenemos que aprender más sobre cómo el sistema inmunitario empeora o mejora los resultados de esta enfermedad”.

Además, a medida que pase más tiempo desde la introducción de la vacuna contra el Covid-19 y se disponga de datos de seguimiento más prolongados, Bukhbinder dijo que valdrá la pena investigar si existe una asociación similar entre esta y el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.