07 nov. 2025

Vacuna de AstraZeneca es 79 % efectiva contra el Covid-19, según estudio

La vacuna creada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca muestra un 79 % de efectividad previniendo la covid-19 sintomática y ofrece protección del 100 % ante la enfermedad grave y la hospitalización, según datos de un nuevo estudio realizado en EEUU, Chile y Perú difundidos este lunes.

oxford.jpg

Las vacunas británicas de la farmacéutica AstraZeneca.

Foto: www.ft.com

Esos resultados se extrajeron de la fase III de un ensayo realizado entre 32.449 personas de todos los grupos de edad en los citados países, en el que se registró un total de 141 casos de Covid-19 sintomática.

En un comunicado, la compañía anglo-sueca señaló que los nuevos hallazgos mostraron además que el preparado proporciona un 80 % de protección a la hora de evitar que personas mayores de 65 años desarrollen la enfermedad.

El grado de efectividad de la vacuna fue incluso mayor que el observado durante los ensayos clínicos liderados por la Universidad de Oxford.

La vacuna de AstraZeneca ha generado en las últimas semanas una gran controversia en varios países de Europa al haberse vinculado con casos muy raros de coágulos de sangre.

La vacuna fue bien tolerada y el organismo de supervisión de seguridad independiente (DSMB) no identificó preocupaciones relacionadas con la seguridad de ese preparado, apuntó la nota.

El DSMB no encontró que hubiera ningún aumento en el riesgo de sufrir episodios de trombosis entre los 21.583 participantes que recibieron al menos una dosis de la vacuna, según esto.

La profesora de Medicina de la Universidad de Rochester (EEUU) Ann Falsey, coautora del ensayo, afirmó este lunes que “estos hallazgos vuelven a confirmar resultados previos observados en ensayos de todas las poblaciones adultas pero es ilusionante ver resultados de eficacia similar en mayores de 65 años por primera vez”.

“Esta análisis valida la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca como una opción de vacunación adicional, que ofrece seguridad de que adultos de todas las edades pueden beneficiarse de protección contra el virus”, agregó.

Por su parte, el profesor de infección e inmunidad pediátrica Andrew Pollard, investigador principal del ensayo de la Universidad de Oxford, consideró que estos hallazgos son “grandes noticias” y “muestran la notable eficacia de la vacuna en una nueva población y son consistentes con los resultados de los ensayos liderados por Oxford”.

“Podemos esperar un fuerte impacto contra la covid-19 en todos los grupos de edades y en personas de diferentes orígenes de un uso generalizado de la vacuna”, agregó.

También la codiseñadora del preparado Sarah Gilbert apuntó que los nuevos hallazgos “proporcionan más confirmación de la seguridad y efectividad” de la vacuna.

“En muchos países diferentes y en todos los grupos de edades -expuso-, la vacuna está proporcionando un alto nivel de protección contra la covid-19 y confiamos en que esto llevará a un uso más extendido de la vacuna en los intentos globales para poner un fin a la pandemia”.

AstraZeneca aportará ahora los datos a la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) y buscará la aprobación de emergencia para su uso.

Como parte de un acuerdo con Oxford, AstraZeneca proporciona el preparado sin obtener beneficios a los países de ingresos bajos y medios.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).