25 oct. 2025

Vacancias en BCP: de 1.771 postulantes se habilitó a 511

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay (BCP)

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer el listado de los postulantes que fueron habilitados para rendir los exámenes, en el marco del concurso público de oposición para ocupar los 38 cargos vacantes en la banca matriz.

Según el documento, fueron habilitadas 511 personas, de las 1.771 inscriptas; es decir, 1.260 quedaron excluidas, representando el 71% del total.

VACANCIAS Y SALARIOS EN EL BCP.png

Si bien no se detallaron los nombres, se dio a conocer por número de cédula y dependiendo del cargo.

En el listado de aspirantes a abogados quedaron habilitadas 197 personas. Para este puesto, el BCP tiene cinco vacancias y el salario que percibirá el ganador es de G. 6 millones.

Para analista en Tecnología para Infraestructura podrán rendir 33 postulantes, mientras que para analista en Tecnología para Análisis de Sistemas, son 64. Ambos cargos tienen tres vacancias y el presupuesto del sueldo destinado es de G. 6 millones.

Seguidamente está el cargo de analista/supervisor, para el cual fueron habilitados 53 inscriptos, quienes pelearán por las 16 vacancias que tiene la banca pública, con un salario de G. 6 millones.

Para el puesto de economista, 122 postulantes pasaron esta parte del proceso y podrán seguir aspirando a uno de las ocho vacancias, cuyo salario será de G. 7 millones.

Para matemático y/o actuario, cuyo sueldo también será de G. 7 millones, solo hay una vacancia, mientras que fueron 11 los habilitados.

Finalmente, 25 personas fueron habilitadas para rendir por una de las dos vacancias para el puesto de operador para la Subgerencia General de Operaciones Financieras, cuyo salario será de G. 7 millones.

Según señala la banca pública, todos los habilitados cumplieron los requisitos de documentaciones excluyentes y realizarán las pruebas de conocimientos generales y específicos el próximo miércoles 24 de enero.

Mientras tanto, las consultas relacionadas a la lista se recibirán solo hasta las 15:00 de hoy, a través del correo electrónico seleccion@bcp.gov.py. Los interesados en conocer los detalles deben enviar el número de su cédula y el perfil al cual se postuló.

Más contenido de esta sección
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.
En el marco de la cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BID Invest, con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se llevó a cabo una reunión entre representantes de las instituciones a fin de temas relacionados al proceso de financiamiento de proyectos.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.