08 ago. 2025

Vacaciones científicas despiertan curiosidad con juegos y robótica

32334971

Experimentos. Los niños exploraron las ciencias químicas.

Entre risas, curiosidad y ojos bien abiertos, niñas, niños y jóvenes exploraron durante las Vacaciones Científicas 2025 un universo de conocimientos a través del juego, los cuentos, los experimentos y la tecnología.

En aulas convertidas en laboratorios y espacios ambientados con colores y personajes, los participantes armaron rompecabezas sobre murciélagos, programaron robots con placas Arduino, mezclaron sustancias sumergiéndose en el mundo de la química.

La iniciativa, impulsada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en articulación con universidades y centros científicos, propuso actividades gratuitas y participativas para despertar la vocación científica desde edades tempranas.

Una de las experiencias más valoradas fue el taller de cuenta cuentos, realizado en la sede del Conacyt, donde cerca de 100 niñas y niños escucharon relatos basados en investigaciones científicas paraguayas.

Las escritoras María Irma Betzel y Laura Ferreira narraron las historias de Guardianes de la noche, protagonizadas por murciélagos, búhos y urutaús, que enseñaban sobre el rol ecológico de estos animales mediante dinámicas lúdicas como juegos, dibujos y rompecabezas.

“Cuando vimos la actividad, la anoté porque sabía que le iba a gustar”, expresó Luz López, madre de una participante, quien destacó que todo el lugar estaba decorado y a los niños les encanta eso. ‘‘Es una forma muy agradable de enseñar fuera de las pantallas”, agregó.

PEQUEÑOS CIENTIFICOS

Del 16 al 18 de julio se desarrolló también la edición 2025 de Pequeños Científicos, coordinada por la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, donde los participantes recorrieron estaciones de Física, Química, Biología, Matemáticas, Microbiología y Nutrición, acompañados por docentes y estudiantes universitarios.

“Tener este tipo de espacios es un gran impulso para que nuestros niños y niñas conozcan que existen carreras científicas y que en Paraguay se hace ciencia de primer nivel”, opinó Magalí, madre de dos participantes.

En el mundo de la tecnología, el Curso de Arduino fue una de las propuestas más esperadas por adolescentes y jóvenes de entre 14 y 30 años, quienes del 15 al 17 de julio aprendieron a crear proyectos de robótica y programación con esta plataforma de código abierto. La actividad fue organizada por el Benjamin Franklin Science Corner, la Embajada de los Estados Unidos y el IEEE RAS de la UNA, en el marco de Vacaciones Científicas.

Las Vacaciones Científicas forman y seguirán recibiendo a más chicos esta semana. Los

32334982

Encuentro. La propuesta fue acercar a los niños a la ciencia con juegos.

GENTILEZA

32352116

Espacios. Conacyt y la UNA habilitaron los lugares para que los niños aprovechen sus días de vacaciones.

Más contenido de esta sección
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La experta en nutrición Dorys Brítez de IPS explica que con la baja temperatura se debe reforzar el sistema inmunológico mediante el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D.
Un total de 1.275 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad fueron reportados en mayo a través del 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), según el informe mensual. Las principales denuncias recibidas fueron: maltrato, situación de calle, abuso sexual y explotación sexual.
La docente Ada Vera Rojas, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA), fue electa miembro titular del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) para el periodo 2025-2028, en el marco de la 28ª Asamblea General de la organización, realizada en Bogotá, Colombia, los días 7 y 8 de junio.
La Municipalidad de Asunción visita los hogares para concienciar sobre la tenencia responsable de perros y gatos. La campaña, impulsada por el área de Defensa del Consumidor del Municipio, busca llegar a todos los barrios de la capital.
"¡Unámonos por la libertad de Asunción!”, es el lema de la caravana que convocan para mañana, a las 08:00, para protestar frente a la explanada de la Municipalidad de Asunción y exigir la renuncia del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez.