07 may. 2025

Utrecht instala semáforos con parejas homosexuales para apoyar la diversidad

El Ayuntamiento de Utrecht (Holanda) instaló este jueves dos semáforos peatonales en los que aparecen parejas homosexuales de la mano, con el objetivo de demostrar la tolerancia y diversidad de la ciudad ante las distintas formas de sexualidad.

semaforo--620x349.jpg

Un semáforo muestra a una pareja homosexual para favorecer la tolerancia y diversidad. | Foto: abc.es

EFE

Además de los dos semáforos con parejas del mismo sexo, el consistorio de la ciudad holandesa ha instalado otro en el que aparecen una mujer y un hombre de la mano, informó el portal de noticias Dutch News.

“Los semáforos demuestran que Utrecht es una ciudad diversa”, dijo a la televisión pública NOS el concejal de la ciudad Kees Geldoft, que sin embargo declaró que no cree que la gente cambie su opinión sobre la homosexualidad debido a estos semáforos.

El edil explicó que esta iniciativa “incita a la reflexión” mientras los peatones esperan a que el semáforo se ponga verde y afirmó que aún hay distritos en la ciudad en los que los homosexuales son discriminados.

Según informó el diario gratuito Metro, cada uno de estos semáforos a favor de la diversidad ha costado 1.200 euros.

Utrecht ya instaló en 2013 un paso de cebra con los colores del arcoiris en apoyo al colectivo homosexual.

Más contenido de esta sección
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.