07 nov. 2025

Utrecht instala semáforos con parejas homosexuales para apoyar la diversidad

El Ayuntamiento de Utrecht (Holanda) instaló este jueves dos semáforos peatonales en los que aparecen parejas homosexuales de la mano, con el objetivo de demostrar la tolerancia y diversidad de la ciudad ante las distintas formas de sexualidad.

semaforo--620x349.jpg

Un semáforo muestra a una pareja homosexual para favorecer la tolerancia y diversidad. | Foto: abc.es

EFE

Además de los dos semáforos con parejas del mismo sexo, el consistorio de la ciudad holandesa ha instalado otro en el que aparecen una mujer y un hombre de la mano, informó el portal de noticias Dutch News.

“Los semáforos demuestran que Utrecht es una ciudad diversa”, dijo a la televisión pública NOS el concejal de la ciudad Kees Geldoft, que sin embargo declaró que no cree que la gente cambie su opinión sobre la homosexualidad debido a estos semáforos.

El edil explicó que esta iniciativa “incita a la reflexión” mientras los peatones esperan a que el semáforo se ponga verde y afirmó que aún hay distritos en la ciudad en los que los homosexuales son discriminados.

Según informó el diario gratuito Metro, cada uno de estos semáforos a favor de la diversidad ha costado 1.200 euros.

Utrecht ya instaló en 2013 un paso de cebra con los colores del arcoiris en apoyo al colectivo homosexual.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.