09 ago. 2025

Nivel del río Paraguay continúa en ascenso en Asunción

El aumento del nivel de las aguas del río Paraguay también se registra en otras zonas del país como Fuerte Olimpo, capital de Alto Paraguay, donde ascendió a un nivel de 6.68 metros mientras que en Bahía Negra llegó a 5.15 metros.

Creciente del río

El nivel del río en el Puerto de Asunción alcanzó este miércoles un nivel de 3.31 metros.

Foto: Andrés Catalán

La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay continúa ascendiendo en varios puntos del país y hoy se registró en el Puerto de Asunción un nivel de 3.31 metros, con una variación diaria de 11 centímetros.

En otros departamentos se registró un mayor incremento del nivel del río como en Fuerte Olimpo, donde ascendió a 6.68 metros, liderando la altitud; en tanto, en el puerto de Bahía Negra el río creció un nivel de 5.15 metros.

Nelson Pérez, experto en Hidrología, sostuvo que la crecida podría extenderse en mayor proporción en un lapso de 10 a 15 días aproximadamente.

“Generalmente, cuando hay lluvias muy fuertes se registra el proceso de crecimiento del nivel del río. Por ejemplo, en la zona de Bahía Negra la creciente, que afectó bastante, va a ir llegando en el transcurso de 10 a 15 días aproximadamente”, refirió.

En otro punto, el experto remarcó que dicha subida podría afectar a los pobladores ribereños y generar consecuencias en la salud por la falta de agua potable.

“Uno de los aspectos que siempre hay que tener en cuenta es que esto afecta a las condiciones del agua potable en la zona del Chaco y la mala calidad de este líquido vital puede causar enfermedades, principalmente diarrea”, expresó.

Destacó que es un arduo trabajo el que podría tener Salud Pública en el caso de crecida porque lo primordial es mantener el bienestar de los habitantes de esta zona.

Crecida del río Paraguay

Experto afirma que la creciente continuará en los próximos días.

Foto: Andrés Catalán

En la zona de la isla Chaco’i, Departamento de Concepción, unas seis familias quedaron afectadas ante la gran crecida del río.

Los pobladores se vieron severamente afectados y sin energía eléctrica, como también sin agua potable para el consumo.

Por su parte, el director general de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Eduardo Gómez, encabezó una reunión interinstitucional con su par y equipo técnico de la Municipalidad de Asunción, en la que presentó los trabajos de prevención que la institución está desarrollando ante la inminente crecida del río Paraguay.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.