16 jul. 2025

Usuarios reportan problemas con pago de tarjetas de crédito

Varias personas denunciaron en las redes sociales que tuvieron inconvenientes al momento de querer abonar sus compras utilizando sus tarjetas de créditos o con otro método de transacción electrónica. El titular de la Capasu afirmó que “hay un daño colateral enorme”.

tarjetas-de-credito-.jpg

Muchas personas se vieron sorprendidas en la mañana de este domingo cuando estaban en las cajas de los supermercados u otros locales comerciales y no pudieron pagar por vía electrónica, ya sea usando las tarjetas de crédito o por medio de las aplicaciones bancarias.

Las cadenas de supermercados Superseis y Stock informaron a través de sus redes sociales que la red Infonet de Bancard presentó “nuevamente intermitencias”, por lo que pidieron disculpas a sus clientes.

Así también, varios usuarios expresaron sus quejas a sus respectivos bancos. El banco Itaú, por ejemplo, respondió una de las consultas al mediodía afirmando que el problema fue resuelto.

“La red de Bancard presentó intermitencias esta mañana, pero ya se reactivaron los pagos con tarjeta en POS”, fue también la respuesta brindada a otro usuario por parte de Visión Banco.

“Hay un daño colateral enorme”

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, también se pronunció al respecto solicitando información urgente por parte de la empresa con relación a la caída generalizada de sus servicios.

“Los daños colaterales son enormes, pero principalmente la falta de información y llamarse a silencio no corresponde”, afirmó el empresario.

Varios internautas señalaron que no es el primer fin de semana que se registran fallos en el sistema de pagos electrónicos y piden una intervención por parte de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.