09 sept. 2025

USD 185 millones para reparar ruta en el Norte

El presidente Santiago Peña firmó el Decreto 2913, que autoriza el convenio de préstamo para la rehabilitación y mejoramiento del tramo Concepción-Vallemí. “Se trata del denominado Programa de Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimiento de la ruta nacional PY22, tramo Concepción-Vallemí-San Lázaro y accesos (Vial 4), que será financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por un total de USD 185 millones”, detalló el MOPC sobre la iniciativa.

El plan comprende dos iniciativas: La rehabilitación de 160 kilómetros; y la construcción de una vía paralela de 27,8 kilómetros que unirá Concepción con San Miguel y Cruce Primavera, además de un acceso de 6,5 kilómetros a la Zona Franca de Paracel.

Más contenido de esta sección
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) inició el pasado 1 de setiembre el Muestreo Seroepidemiológico Nacional 2025, un proceso clave dentro de la vigilancia epidemiológica que realiza el país sobre el hato ganadero para sostener su estatus sanitario y avanzar en el debate sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa.
El tipo de cambio experimentó una caída semanal del -1,3% y cerró en G. 7.174 por dólar. En el acumulado del año, la variación es del -8,3%, según señala análisis.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó ayer el Puente de la Integración, obra financiada por Itaipu Binacional que conecta las ciudades de Presidente Franco, en Paraguay, y Foz de Yguazú, en Brasil, sobre el río Paraná en la zona de las tres fronteras.
La reforma del transporte será analizada este martes por el Senado, mientras que los conductores organizados advierten con la reactivación de la huelga si no se incluyen sus pedidos.
La Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) alcanzó el hito histórico de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) producidos desde el inicio de sus operaciones en 1984.
La primera edición del Paraguay Business Week comenzó este lunes y reunirá a más de 5.000 asistentes en Ciudad del Este en tres días, integrando el Alto Paraná Invest Forum, la 16ª Expo Paraguay-Brasil y la 9ª Expo Maquila. Con 650 empresas de 8 países, propone un portafolio de inversión de USD 10.000 millones.