24 ago. 2025

Usarán todos los recursos, incluida extradición

Estados Unidos seguirá utilizando la gama de herramientas relevantes para combatir la corrupción, “incluidas las restricciones de visa, las designaciones, sanciones financieras, y la extradición”, recordó ayer el embajador Marc Ostfield, durante la reunión de prensa convocada para dar a conocer la sanción a Tabesa

“La acción de hoy es un ejemplo de que Washington sigue enfocado en garantizar la rendición de cuentas de actores corruptos, y a promover profundas reformas contra la corrupción”, destacó el diplomático en la reunión que tuvo lugar en la Embajada de los Estados Unidos en Asunción.

Es la primera vez que se menciona la palabra extradición como herramienta.

La advertencia lanzada por Washington apunta a que todos los bienes y participaciones en bienes de la persona que se encuentren en EEUU o en posesión o control de personas estadounidenses permanecen bloqueados.

La normativa de la OFAC prohíbe en general todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses.

cumplimiento y sanciones. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, refirió en la red X: “Estamos sancionando a la empresa tabacalera del Este SA por brindar apoyo financiero al ex presidente paraguayo sancionado, Horacio Cartes”.

También aclaró que están comprometidos “a garantizar el cumplimiento de las sanciones y lograr una reforma anticorrupción significativa en Paraguay”.

En marzo pasado estuvo por segunda vez en Paraguay el funcionario Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado, para reforzar el mensaje de este país con respecto al combate a la corrupción. También para “saber qué podemos hacer para ayudar al Paraguay” en dicho ámbito, había dicho a este diario, en una entrevista. En dicha ocasión, se había expresado optimista entonces, “porque a medida que las poblaciones noten el daño que puede causar la corrupción, siente el deseo de responder”. Nephew se había entrevistado con varias autoridades.

Estados Unidos seguirá utilizando la gama de herramientas relevantes para combatir la corrupción. Marc Ostfield, embajador de EEUU.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña emitió un decreto para declarar como terrorista al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro, como reacción a la postura del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. De esta manera, aumenta la presión para Venezuela en la región.
Por asuntos de seguridad relacionados con el vuelo, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, decidió posponer su viaje a Paraguay para este sábado. En tanto, el resto de la delegación ya comenzó sus reuniones por asuntos de ciberseguridad, lavado de dinero y crimen organizado.
Finalmente, Óscar Nenecho Rodríguez terminó renunciando al cargo de intendente de Asunción debido a la intervención que arrojó un informe lapidario sobre su gestión y cinco denuncias penales. El Partido Colorado evita de esta forma la destitución en la Cámara Baja e ir a elecciones. La Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al suplente.
Son intensas las negociaciones para elegir ahora al intendente que culminará el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), cuya renuncia es cada vez más inminente.
Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.