20 ago. 2025

Uruguay sigue sin responder sobre alternativa en el Mercosur

Hasta el momento Uruguay no respondió a la propuesta que acordaron los demás miembros del Mercosur ante el conflicto que existe con Venezuela. El país bolivariano se autoproclamó la Presidencia Pro Tempore del bloque regional, pero Brasil, Paraguay y Argentina no lo reconocen.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay), en la que se abordó el asunto del traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela. EFE/Archivo

El canciller nacional Eladio Loizaga. EFE.

La alternativa a la acefalía que declaran Paraguay, Brasil y Argentina en el Mercosur se mantiene en forma confidencial, porque “así se maneja en el mundo de la diplomacia”, argumentó el canciller Eladio Loizaga.

La propuesta fue presentada el pasado 23 de agosto ante los miembros del bloque regional. Solo Uruguay decidió tomarse tiempo para responder y el plazo es “prudencial”, mencionó Loizaga, sin detallar fechas.

Si no contesta “estaremos tomando una decisión que se estime más conveniente para los tres países”, advirtió el canciller Nacional luego de reunirse con el presidente Horacio Cartes.

La Presidencia Pro Tempore se da en forma alternada y en orden alfabético entre los países miembros del Mercosur. Al fenecer el periodo de Uruguay, Venezuela se autoproclamó el cargo, pero fue rechazado por no cumplir con algunos requisitos como socio, según había justificado el diplomático paraguayo en varias ocasiones.

Explicó que mientras se tome la decisión son los coordinadores nacionales los que conducen los trabajos en el organismo multilateral.

Venezuela perdió a sus aliados regionales con la caída de Fernando Lugo en Paraguay, Cristina Kirchner en Argentina y Dilma Rousseff en Brasil.

Actualmente puja una demanda internacional contra Paraguay por una deuda superior a los USD 260 millones por la provisión de combustible.

Más contenido de esta sección
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.