09 ago. 2025

Uruguay: Proponen el uso de murciélagos para controlar mosquito del dengue

El Programa de Conservación de Murciélagos de Uruguay propondrá la semana que viene a las autoridades departamentales (provinciales) de la nación el uso de murciélagos para combatir al mosquito transmisor del dengue, dijo este jueves su presidente, Enrique González.

muercielago.jpg

Revelan nuevos detalles sobre la “brújula interna” de los murciélagos. Foto: www.nicboo.com

EFE


El vector denominado Aedes aegypti ha infectado de dengue hasta la fecha a 17 personas en Uruguay, y es capaz de transmitir también el zika y la chikungunya, enfermedades de las que de momento no se han reportado casos en el país suramericano.

González explicó que la iniciativa consistiría en realizar un “control biológico” incentivando las poblaciones de murciélagos en algunas zonas de distintas ciudades, dado que ese mamífero volador “es el principal depredador de insectos nocturnos, entre los que se encuentran los mosquitos”.

La manera de motivar nuevos poblados de murciélagos se haría mediante la instalación de unos refugios artificiales, que consistirían en unos cajones de madera que se colocarían en árboles y que serían identificados por el animal como lugar de cobijo, indicó el experto.

“Existen dos limitaciones para el crecimiento de los murciélagos: la disponibilidad de alimentos y la de refugios. Pensamos que alimentos en este caso tienen de sobra con las nubes de mosquitos que hay, y que la limitación real sería el refugio”, manifestó González.

“Cuando más estimulemos (las poblaciones) de la especia depredadora (el murciélago, en este caso) más opciones tendremos de que la especie controlada (el mosquito) sea exterminada”, continuó.

Preguntado por si el incentivar poblaciones de murciélagos en los centros urbanos podría tener algún impacto, el experto comentó que ya los hay y que “conviven en ciudades y casas de todo el mundo”.

La iniciativa será planteada la semana que viene al Congreso de Intendentes, la asamblea que agrupa a todas las máximas autoridades departamentales de Uruguay.

No obstante, González subrayó que el uso de murciélagos sería solo una medida más entre las que ya se llevan a cabo por las autoridades para combatir el mosquito Aedes aegypti.

Aseguró, de igual forma, que falta investigación científica para conocer el verdadero alcance de una medida así.

Hasta el momento, las principales medidas llevadas a cabo por las autoridades han sido las fumigaciones en las zonas de Montevideo donde ha habido más casos, la reducción del IVA en los repelentes del 22% al 10% y el desarrollo de campañas informativas en las escuelas del país para el combate al mosquito.

Las autoridades sanitarias del país aluden a la colaboración ciudadana para evitar que dejen recipientes con agua limpia al aire libre y combatir así la formación de criaderos de Aedes aegypti.

El Programa de Conservación de Murciélagos de Uruguay surgió hace 190 años en el seno del Museo Nacional de Historia Natural.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.