14 ago. 2025

Uruguay expresa “mucha preocupación” ante sucesos violentos en Paraguay

El Gobierno de Uruguay expresó “mucha preocupación” ante los acontecimientos de violencia registrados en Paraguay durante las protestas contra un proyecto para habilitar la reelección presidencial, que se cobraron la vida de un joven de 25 años, aseguró este lunes el ministro de Trabajo de Uruguay, Víctor Rossi.

Congreso.jpg

Los manifestantes llegaron hasta el Congreso e incendiaron una parte. Foto: G. Irala.

EFE

“Todos estamos viendo con mucha preocupación esos acontecimientos tan violentos en Asunción como algunos otros problemas que lamentablemente no faltan en América Latina”, comentó Rossi a la prensa después del Consejo de Ministros de Uruguay.

Además, reafirmó que “el Uruguay debe siempre seguir con atención lo que ocurre, pero siempre con la actitud que siempre ha definido la política internacional de este Gobierno”.

“La actitud es la de procurar contribuir al mejor relacionamiento entre los países de la región y a la búsqueda de soluciones a las situaciones conflictivas que se van generando”, recalcó.

Los sucesos se produjeron después de que la tarde del pasado viernes grupos de manifestantes llegaran incluso a incendiar una parte del edificio del Congreso y se enfrentaran con la Policía, que hirió con balas de goma a varias personas, entre ellas al diputado liberal Edgar Acosta.

Estos incidentes fueron el resultado de que 25 senadores votaran a favor del proyecto de enmienda constitucional para habilitar la controvertida reelección presidencial, un proyecto elaborado conjuntamente por el Partido Colorado, del presidente Cartes, por el del expresidente Fernando Lugo y por algunos legisladores liberales. Tanto Cartes como Lugo buscan presentarse a las elecciones de 2018.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.