09 ago. 2025

Uruguay debe expedir hoy orden de captura contra Arrom y Martí

El plazo para que el Juzgado de Uruguay expida la orden de captura con fines de extradición para Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán –que huyeron al país luego de perder el estatus de refugiados en Brasil– se cumple este jueves.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán huyeron del Brasil e ingresaron de forma ilegal al Uruguay, luego de que se les haya revocado el refugio político. La situación puso en alerta a las autoridades paraguayas y enviaron un pedido de orden de captura con fines de extradición.

El requerimiento fue presentado el viernes pasado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a Uruguay. Este martes fue derivado al Juzgado Penal de dicho país, que debe expedir la orden en un plazo de 48 horas, que se cumple este jueves.

Siga leyendo: Arrom, Martí y Colmán entraron ilegalmente al Uruguay

“El Juzgado hoy (jueves) debería dictar la orden de captura con fines de extradición para que sea ejecutada en la ciudad de Montevideo”, explicó el procurador general de la República, Sergio Coscia.

Con esta orden, los tres ex miembros del Partido Patria Libre, luego de ser localizados, irán a prisión para luego ser enviados a Paraguay para enfrentar el proceso por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001.

Siga leyendo: Paraguay pide a Uruguay extradición de Arrom, Colmán y Martí

Al ser consultado sobre el peligro de fuga, Coscia mencionó que esa posibilidad siempre está latente, ya que hace años los tres vienen evadiendo a la Justicia paraguaya.

“No podemos ser tan crédulos y creer que ellos van a venir a someterse a la Justicia o ponernos a esperar que ellos buenamente se sometan. Esperemos que, de una vez por todas, podamos terminar este tema”, señaló en contacto con Última Hora.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por supuestos hechos de tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.