07 ago. 2025

Uruguay amplía descuento de IVA a extranjeros hasta 2020

Uruguay decidió extender el beneficio del descuento del impuesto al valor agregado (IVA) a extranjeros hasta abril de 2020 ante los problemas económicos que afrontan sus vecinos, Argentina y Brasil, informó este lunes el viceministro de Turismo del país, Benjamín Liberoff.

uruguay.jpg

Las playas de Uruguay son unas de las más famosas del mundo.

Foto: Pixabay.

En este sentido, el viceministro detalló que este beneficio en principio iba a ser hasta octubre de este año, pero que finalmente la situación regional hizo que se tomara la decisión de extenderlo hasta abril para ayudar a los turoperadores “a buscar mejores posibilidades para atraer a los turistas”.

“Se mantiene con las mismas características que estaban: IVA (22%) sobre la gastronomía, servicios turísticos, 10,5% sobre alquiler de autos, todo lo que estaba funcionando se va a mantener igual”, detalló Liberoff.

A esto le agregó el beneficio del Tax Free para compras adheridas y el descuento del impuesto específico interno (Imesi) para las gasolineras ubicadas a 30 kilómetros de la frontera.

Para que los turistas accedan a estos beneficios deberán abonar mediante dinero electrónico, tarjetas de débito o crédito.

“Con eso aspiramos a poder seguir creando condiciones para facilitar la llegada y estamos procurando con los operadores privados las campañas que tenemos en curso en estos momentos 3x2 en alojamientos y en algunas ofertas gastronómicas”, apuntó.

Asimismo, explicó que también existen promociones mediante sitios web que están siendo difundidas en Uruguay y en Argentina -principalmente en la provincia de Buenos Aires-.

En 2019, debido a los problemas económicos que sufre Argentina, la llegada de turistas de ese país a Uruguay tuvo un descenso respecto a años anteriores.

Sin embargo, el viceministro explicó que en junio y julio habían logrado “detener la caída y un pequeño crecimiento”, pero que esto se verá nuevamente afectado ante las dificultades de las últimas semanas en el país vecino.

"(La llegada de argentinos) en lo que va del año tiene una retracción de más del 25%, que no es solo para con Uruguay, lo mismo está ocurriendo con el resto de los mercados de la región, en algunos más pronunciados que en nuestro país”, añadió.

Además, Liberoff aseguró que la volatilidad de la economía argentina es tal que es difícil prever algo de acá a las elecciones presidenciales de octubre.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.