02 may. 2025

Urólogo afirma que avanzado cáncer de próstata podría afectar la virilidad

Un médico urólogo dijo que un avanzado cáncer de próstata puede llegar a comprometer la virilidad del hombre como un efecto secundario. No obstante, recalcó que esta afección se podría evitar con la detección temprana.

Noviembre Azul-virilidad.jpg

El cáncer de próstata podría afectar la virilidad como efecto secundario si el cáncer de próstata es muy avanzado en un varón.

Foto: Getty Images.

El doctor Gustavo Codas, médico urólogo, habló sobre el cáncer de próstata en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este viernes en el marco de la campaña Noviembre Azul, mes de la concienciación y sensibilización sobre la enfermedad oncológica.

El especialista recalcó la importancia de que los varones se realicen controles tempranos, a partir de los 40 o 50 años, y en un momento indicó que una estado avanzado de la afección puede llegar a comprometer la virilidad, como un efecto secundario.

Nota relacionada: Tener 50 años es el principal signo de alarma del cáncer de próstata, afirma un urólogo

En este sentido, explicó que las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata son tres: no hacer nada, la radioterapia o cirugía. Sobre este último acotó que puede tener efectos secundarios dependiendo de algunos factores.

“Tras una cirugía hay un cierto porcentaje de efectos secundarios, por ejemplo, la incontinencia de orina en un cierto porcentaje y la disfunción eréctil, la imposibilidad de lograr una buena erección, que puede ser dependiendo de la técnica utilizada, dependiendo del paciente o el avance de la enfermedad”, dijo.

Sin embargo, agregó que esta afección no se da en enfermedades benignas de la próstata.

Le puede interesar: Con detección precoz se puede curar

“Pero, el cáncer de próstata efectivamente puede llegar a comprometer, aunque eso es cada vez menos, porque cada vez tenemos más elementos para recuperar esa función sexual luego del tratamiento agresivo en el cáncer de próstata”, aseguro.

Sobre este punto, igualmente, instó a disminuir el impacto con controles tempranos para una detección precoz de la enfermedad.

Importancia del cáncer de testículos

Asimismo, dijo que en el marco de la campaña Noviembre Azul es importante no olvidar los signos de alarma del cáncer del testículo, que es predominante en varones de entre 25 y 35 años y cuya avance en la salud es acelerado.

“Se caracteriza por el crecimiento rápido del tamaño testicular, en un mes puede haber una importante diferencia, y la dureza aumenta, se vuelve más duro sin que moleste, puede que no duela, por eso el autoexamen también es para el varón”, advirtió sobre esta enfermedad.

Mencionó que el cáncer testicular solamente se puede detectar precozmente, que hasta el momento no se han encontrado cuestiones que hayan demostrado una causa directa y que lo único que nos queda es la detección precoz, es una enfermedad altamente curable”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.