08 ago. 2025

Uribe jugó papel clave en la solución de la crisis con EEUU

30788145

Rol. El ex presidente fue llamado por el Gobierno de Petro.

archivo

La crisis diplomática del pasado domingo con Estados Unidos requirió la intervención de diversos sectores políticos, económicos y sociales colombianos para evitar un deterioro mayor de la relación con ese país, señalaron ayer autoridades. Así lo confirmó la canciller designada, Laura Sarabia, quien señaló que ese día consultó a varios integrantes de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, de la cual hacen parte, entre otros, los ex presidentes de la República.

“Agradezco a varios miembros de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, gremios y asociaciones por sus opiniones. Como en esta situación, seguiré convocando esfuerzos para fortalecer el propósito común, más allá de las agendas domésticas, y avanzar en el manejo de esta coyuntura, que aún sigue su curso”, expresó.

Sarabia, considerada la mano derecha del presidente colombiano, Gustavo Petro, y directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), participó en las reuniones del alto Gobierno para resolver la más grave crisis diplomática con EEUU del último siglo.

Según una versión del diario The New York Times citada por medios colombianos, entre las personas a las que Sarabia contactó para ayudar a resolver la crisis estuvo el ex presidente Álvaro Uribe, opositor a Petro, pero con buenos contactos en el Departamento de Estado de EEUU en la nueva Administración republicana. “Sarabia instó a Uribe llamar a sus amigos en Washington, incluido el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio”, según el diario estadounidense.

Al respecto, Uribe señaló ayer que cuando “se supo la noticia del grave problema con los Estados Unidos” recibió una llamada de “una tercera persona, quien ninguna participación tiene en la política, me dijo que la señora canciller (Sarabia) necesitaba urgentemente hablar conmigo”.

“Le dije que hiciera una comunicación de los tres (Three Line). La señora canciller me dijo que ya tenían una solución que estaban consultando, que había leído nuestro comunicado (del partido Centro Democrático)” y ahí terminó la comunicación.

Uribe, como los demás exmandatarios, hace parte de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, un cuerpo consultivo del jefe de Estado del cual también hacen parte tres representantes del Senado, tres de la Cámara y dos miembros elegidos por el presidente. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.