08 ago. 2025

Urgen tratar eliminación de subsidio a transportistas y tomar postura como Congreso

Antes de que llegue al Congreso el proyecto de reforma del transporte público –anunciado por el presidente Santiago Peña tras su informe de gestión, pero aún postergado—, el senador Líder Amarilla pidió que se trate ya su propuesta de eliminar el subsidio al sector, al considerar que el Senado sigue sin responder al reclamo de la ciudadanía.

Senado.jpg

El Senado aguarda que el Ejecutivo remita el próximo lunes el paquete de leyes económicas. El titular del Congreso, Basilio Núñez, así lo anunció.

FOTO: GENTILEZA

En la reunión de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Basilio Bachi Núñez, el senador Líder Amarilla, del ala oficialista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), solicitó el tratamiento de su proyecto de eliminación del subsidio que se les abona a los transportistas. Alegó que el Senado debe tomar cartas en el asunto de inmediato ante lo que cree un problema social.

Criticó nuevamente a los empresarios por quedarse con un “montón de dinero” y anticipó que la medida “de pagarles un poquitito” para levantar el anuncio del paro es una solución parche.

Durante la elaboración del orden del día de proyectos de ley y temas a tratar el próximo miércoles en sesión de la Cámara Alta, Amarilla aprovechó para pedir que ya se trate su proyecto que había quedado fuera en la última sesión para su tratamiento en 15 días.

Pese a que el Ejecutivo por medio de los senadores del oficialismo, dio anuncio de que ya remitirá la próxima semana el proyecto de reforma del transporte público, para Amarilla eso de vuelta se puede retrasar como ya lo hizo en reiteradas veces el Gobierno, por lo que pidió tomar en cuenta la propuesta legislativa ya para este miércoles.

“Es un tema de discusión social constante y el Senado no se pronuncia al respecto. Es el momento de que tratemos este proyecto y definitivamente tomemos una posición firme respecto a este tema del transporte público de pasajeros, que es un problema social y no estamos diciendo nada”, sostuvo.

Añadió que hasta tanto no se tenga el proyecto del Ejecutivo se puede pensar que va a enviar “algo más de lo mismo” y sostuvo que es probable que sea una solución parche.

“El Ministerio dice que va a enviar el proyecto y no es creíble porque así nos tienen desde hace 15 años. Si envían, enviarán algo más de lo mismo”, dijo y añadió que ya se habla de que el Gobierno apelará a un acuerdo con transportistas abonándoles una parte de lo que reclaman como deuda a cambio de levantar el paro anunciado.

“Ahora escuché en la prensa que se plantea pagarles un poquitito y así levantar la huelga, nuevamente un proyecto parche”, manifestó al tiempo de calificar de grave que el Estado se esté endeudando con USD 44 millones y que “cuanto más se posterga, más dinero cobran (los transportistas)”.

Nota relacionada: Presentan proyecto para eliminar el subsidio al transporte público

En la presentación de su proyecto, Amarilla había dicho que lo que cobraron hasta la fecha los transportistas en concepto de subsidio supera la suma de los USD 200 millones.

“No mejoró el servicio de transporte público, no hubo inversiones importantes. Con esos USD 216 millones que ya se desembolsaron hasta la fecha, se podría haber hecho un tren de cercanía, Metrobús, transporte de larga distancia, aéreo. Es decir, tipos de transporte público que iban a mejorar realmente la calidad de vida de los compatriotas”.

Por su parte, al término de la Mesa Directiva, el senador del PLRA, Éver Villalba, sostuvo que se debe estudiar con detenimiento lo que envía el Ejecutivo y aprobar siempre y cuando beneficie a la ciudadanía, haciendo referencia al próximo arribo del proyecto de reforma de transporte.

Más contenido de esta sección
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.
Celeste Amarilla anunció que prefieren juntar suficientes pruebas antes que presentar apurados un pedido de pérdida de investidura. Se tomarán una semana. Usarán el reglamento polémico que requiere de 30 votos.
Noelia Cabrera sigue desaparecida, pero Édgar López y Hermelinda Alvarenga dieron la cara y anunciaron que este martes, tras reunirse con el presidente del Senado, Bachi Núñez, tendrán un mejor panorama sobre si apoyarán o no una pérdida de investidura.
Pese a que el Ministerio no ha anunciado hasta ahora ningún tipo de investigación sobre las graves denuncias de planillerismo que implican cobros indebidos de honorarios y otros delitos, los dos sobrinos de la senadora Noelia Cabrera ya presentaron una nota a la Fiscalía.