07 jul. 2025

Urgen intervención de Ita Pytã Punta, ante el latente peligro de derrumbe

La Municipalidad anunció la conformación de una mesa de trabajo con los vecinos. Pasaron dos meses y las autoridades aún no cumplieron su promesa. Concejales piden intervención de mirador.

30562452

Riesgo. La Municipalidad declaró situación de emergencia en zona de mirador, pero no se reúne con los pobladores.

JOSÉ BOGADO

La Municipalidad nuevamente apunta a una intervención de la zona del mirador de Itá Pytã Punta. La concejala Ro-ssana Rolón (ANR-disidente) pidió a través de una minuta que la intendencia intervenga en el lugar en atención al peligro de derrumbe.
“Solicito la urgente intervención municipal con el fin de buscar los mecanismos necesarios para una solución rápida, efectiva y digna para las familias afectadas”, expresa la minuta leída en la sesión de la Comisión Permanente de la Junta Municipal, que inició a partir de ayer sus actividades.

El pedido de intervención fue secundado por la concejala Jazmín Galeano (PEN), quien contó que le consta que en el lugar hay peligro.

“Estuvimos en el lugar con la colega (...); sería una tragedia y una enorme irresponsabilidad por parte de la Municipalidad que las 22 familias asuncenas se vean afectadas en el mirador (...) ante un desmoronamiento”, dijo Galeano.

Al tratarse de un tema “urgente”, la concejala manifestó que el pedido de Rolón debe ser respondido en un plazo de ocho días.

A su vez, el concejal Pablo Callizo (PPQ) pidió que se convocara a los representantes de la Intendencia para la próxima sesión de la Comisión, con el objetivo de exponer cuáles son los trabajos que se realizan actualmente con respecto al mirador.

“Ya habíamos solicitado informes el año pasado”, dijo Callizo. “Ellos se comprometieron a hacer una mesa de trabajo, pero (...) al final la Junta no integra esa mesa de trabajo”, añadió.

Se resolvió finalmente convocar a los responsables a la siguiente sesión de la Comisión.

Ausentes. Las autoridades de la Municipalidad prácticamente abandonaron a los pobladores de Itá Pytã Punta. No solo realizaron un censo fallido (al que ni siquiera respondió la mayoría de los pobladores del barrio); sino que también propusieron una mesa de trabajo que nunca se concretó. La mesa debía funcionar como un nexo entre ellos y los vecinos, debido a que la mayoría se muestra renuente a una reubicación.

El pasado 3 de noviembre, funcionarios del Área Social de la Municipalidad realizaron otro censo en la zona, atendiendo a que el anterior se hizo mal y a las apuradas. En esta oportunidad también hubo resistencia por parte de los pobladores. Varios de ellos invitaron a los funcionarios a que se retiraran de sus casas.

“Nuestra propuesta, como siempre, es que se arregle el mirador. Si es que se puede arreglar. Que se ponga un muro de contención o algo parecido”, dijo a ÚH Marta Rodas, representante vecinal.

Precisó que el censo elaborado por la Municipalidad no se hizo correctamente, puesto que hay más de 22 familias en la zona circundante al mirador. En este sentido, añadió que el posible derrumbe afectaría más bien a unas 6 casas que se hallan cerca del lugar en cuestión.

“Pero ellos no quieren salir de acá, no quieren que se les desaloje. Ellos no se van a ir”, aseguró Rodas, refiriéndose a los habitantes de las casas.

30562449

Abandono. Ya existía un proyecto de revitalización de la zona, pero la Municipalidad reprogramó su ejecución.

Más contenido de esta sección
En Catedral de Asunción, el padre Aldo Bernal instó a los cristianos a “no dejarse arrastrar por los malos’’. En tanto, Monseñor Valenzuela, en Caacupé, alertó sobre la hipocresía del poder.
Denuncian que el número de planilleros sería más alto en la Junta Municipal, atendiendo al supuesto “ropaje político” proporcionado por ediles. Interventor tendrá reportes de marcación esta semana.
Experta insta a cuidar la salud cardiovascular también cuando las temperaturas son muy bajas para evitar un impacto negativo que pueda poner en riesgo sobre todo a pacientes con complicaciones del corazón.
César Sebastián Carísimo Gómez es un cantante de 23 años que imita al Sol de México y ha ganado destaque. El talentoso joven comenzó a cantar en los micros, “no tanto por la necesidad, sino por pasión”. Es hijo de comerciantes y se dedica a ayudar a su familia sin abandonar sus sueños. Este año llegó al programa Yo me llamo, brillando con su voz.