22 ago. 2025

Urbanista considera innecesario cobro por estacionar de noche

SIN OPCIONES. Sin Metrobús y con transporte público que es muy deficiente

Ante la implementación del estacionamiento tarifado, urbanistas coinciden en que si bien es un sistema que se aplica en varias partes del mundo, la principal problemática a nivel local es la falta de alternativas, como un sistema de transporte público masivo que ayude a desincentivar la movilidad en vehículos particulares, que a su vez genera el colapso en la vía pública.

También se cuestiona la medida de extender el cobro en el horario nocturno. Para el arquitecto Gonzalo Garay, el estacionamiento controlado, bien gestionado, es de utilidad para la ciudad, especialmente para los sectores de gran afluencia. Sin embargo, considera innecesario el cobro en el horario nocturno, que en este caso rige en los barrios Las Mercedes y Carmelitas.

“Remotamente, no es necesario el tarifado nocturno. Eso no está bien porque la ciudad tiene un comportamiento de día y también para sacarle el máximo provecho a la ciudad es conveniente que funcione a la noche, funcione con lo que se llaman el ocio y la gastronomía”.

Con el cobro también de noche, indicó que desalentará la economía nocturna.

En líneas generales, en tanto, señaló que el sistema tarifado de día es necesario para los lugares de alta concurrencia.

“Sin el estacionamiento controlado, el centro de la ciudad está ocupado, sitiado absolutamente a la mañana hasta las 14:00, 15:00. Vehículos ociosos, la mayoría de los cuales son del funcionariado público. Eso no aporta absolutamente nada a la vitalidad de la ciudad, a la funcionalidad, a la economía del lugar. A eso sumarle la mafia de los supuestos cuidadores de autos. Que ellos ya han privatizado las calles, sin ningún control de parte de las autoridades pertinentes ”, expresó.

Transporte Público. El arquitecto y ex concejal de Asunción, Federico Franco Troche, indicó que lo ideal sería que el estacionamiento tarifado funcione una vez que se tenga un sistema integrado al transporte público. Pero al tener un modelo de transporte deficiente y proyectos fallidos, como el Metrobús, la aplicación del estacionamiento tarifado queda descolgado en cuanto a su lógica, ya que no hay alternativas de movilidad.

“Tenemos un modelo de transporte público heredado de la dictadura, concesiones de líneas con criterios clientelares, que no obedecen a una lógica de demanda del mercado y a un sistema radical de organización de la movilidad. Uno tiene rutas de transporte público totalmente saturadas, pues todas las líneas compiten por los mismos pasajeros, pero hay una gran parte de la ciudad que no está cubierta con el servicio y determinados horarios tampoco”, expresó.

LAS CIFRAS

9.675 lugares en la vía pública de Asunción se usará para estacionamiento tarifado.

15 años es la concesión para Parxin, con una ganancia del 65%, más 40% por multa y 40% por grúa y cepo.

2 sectores abarca el estacionamiento nocturno; en Carmelitas y Las Mercedes.

Gonzalo Garay, arquitecto urbanista..jpg

En general, el estacionamiento tarifado es útil, pero no es necesario extender en el horario nocturno. Gonzalo Garay, arquitecto urbanista.

Federico Franco Troche, arquitecto urbanista.jpg

Lo ideal sería que el estacionamiento tarifado funcione una vez que se tenga un sistema integrado al transporte público. Federico Franco Troche, arquitecto urbanista.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.