08 ago. 2025

UPAP: Alumnos de filial exigen devolución de pagos por cierre de carrera

Alumnos de Profesorado de la Escolar Básica de la UPAP (Universidad Politécnica y Artística del Paraguay), filial J. Eulogio Estigarribia, se manifestaron pidiendo explicaciones por la inhabilitación de la carrera. La mayoría cursó por varios años invirtiendo una millonaria suma de dinero y ahora encuentran impedimento para continuar con los estudios profesionales.

alumnos de upap.jpg

Los afectados suman 70 personas. | Foto: Robert Figueredo.

Por Robert Figueredo

Los afectados, que en número serían alrededor de 70, se sienten estafados. “La universidad sabía de la situación de la carrera y nos engañó de esta manera”, lamentó Yudith Ledesma, una de las alumnas de la carrera.

Agregó que hasta el pasado sábado la universidad estaba percibiendo en caja la cuota mensual, a más de derechos de exámenes previstos para los días posteriores.

En una caldeada reunión entre alumnos y directivos de la UPAP, el director de la filial, Raimundo Cañete Cáceres, deslindó responsabilidades asegurando que él cumplió directrices de la sede central. Argumentó que por resolución del año 2006, la carrera se encuentra habilitada.

La alternativa de solución presentada en la reunión consiste en el reconocimiento de materias afines a otras carreras que ofrece la UPAP. Esta propuesta no satisfizo a los afectados que exigen la devolución de lo invertido en materia económica por los meses cursados.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.