10 oct. 2025

Unos 30 reclusos más fueron sometidos a las pruebas de Covid-19 en Tacumbú

Tras confirmarse dos cuadros positivos de Covid-19 en la Penitenciaría de Tacumbú, unos 30 reclusos más fueron sometidos a los tests de manera a verificar los contagios en el establecimiento, según informó este martes el viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

En conferencia de prensa este martes, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel y el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, brindaron más detalles sobre la situación sanitaria en la Penitenciaría de Tacumbú.

Por el momento, dos personas privadas de su libertad fueron diagnosticadas con cuadros positivos del Covid-19, mientras que otras 30 fueron sometidas a las pruebas, cuyos resultados se aguardan esta semana.

Según explicó el viceministro Maciel, tanto los casos confirmados como los sospechosos se encuentran en aislamiento. Además, indicó que se tomaron varias medidas preventivas de manera a evitar contagios masivos en la cárcel.

“En este momento estamos a la espera de todos los resultados y también el personal médico ya se encuentra en la penitenciaría para agotar las medidas sanitarias y resguardar la seguridad de todas las personas privadas de libertad y sus funcionarios”, expresó.

Lea más: Se confirman dos casos positivos de Covid-19 en Tacumbú y suspenden las visitas

Por otra parte, el director de Vigilancia de la Salud informó que los 30 reclusos que fueron sometidos a las pruebas presentan síntomas respiratorios leves, los cuales están siendo constantemente monitoreados.

“Cuando tengamos los resultados vamos a ver la envergadura del brote, pero de momento nuestra sugerencia es mantener suspendidas las visitas por un plazo de dos semanas. Vamos a ver cómo se comporta la situación y si hay otros casos en otros pabellones”, refirió Sequera.

En total, 40 personas privadas de libertad que permanecían en el pabellón Remar fueron puestas en aislamiento, según comunicaron las autoridades.

Medidas preventivas

En cuanto a las medidas preventivas, Maciel indicó que desde el inicio de la pandemia se estableció un protocolo que incorpora el tratamiento de casos sospechosos, protección del personal y otros procedimientos sanitarios.

“Lo que sucedió en Ciudad del Este nos ayudó en experiencia para tratar posibles casos, ya establecimos lugares de aislamiento, grupos de riesgos, prohibición de ingreso a funcionarios en población de riesgo a fin de evitar otros escenarios”, mencionó.

Más detalles: Suman 592 contagiados con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

Finalmente, el viceministro dio un mensaje a los familiares de los afectados y de los demás reclusos en general, de manera a mantener la calma, y aseguró que todos los cuadros serán tratados con la asistencia necesaria.

“También pedimos tranquilidad y paciencia a los reclusos ya que durante este tiempo no se van a poder recibir visitas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.