01 sept. 2025

Unos 28.771 empleos están vinculados a las maquiladoras

El Régimen de Maquila registra actualmente más de 28.771 empleos vinculados al mismo. Solo en el mes de octubre del 2024, se registraron 257 nuevos empleos, en tanto que, en los últimos 12 meses, se observa un incremento de 4.391 empleos, según datos del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime). Por otro lado, al mes de octubre, el sector lleva exportados productos por USD 918 millones.

Al cierre del mes de octubre del presente año, la balanza comercial de las industrias maquiladoras es positiva, dado que las exportaciones superaron en un 93% a las importaciones del sector. Estos números permiten al sector generar unos 28.771 empleos formales, de los que 44% corresponden a trabajadoras mujeres.

En cuanto a las exportaciones acumuladas de enero a octubre del 2024, las mismas ascienden a USD 918 millones, reflejando un importante crecimiento de USD 74 millones respecto al mismo periodo de 2023, lo que representa un crecimiento del 9%.

Tomando en cuenta solo el mes de octubre, tenemos que las exportaciones de las industrias maquiladoras totalizaron USD 114 millones, registrando un incremento del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los sectores en los que se concentran principalmente las exportaciones son: Autopartes (28%), confecciones y textiles (19%), productos alimenticios (15%) y productos de aluminio y sus manufacturas (13%).

Más contenido de esta sección
Comparado con el segundo trimestre del 2023 y el mismo periodo de este año, los salarios reales de los trabajadores del sector privado son los que más cayeron, según análisis de economista.
La puntuación de Paraguay en indicadores como los derechos de propiedad privada, la efectividad judicial e integridad gubernamental están por debajo del promedio mundial, según datos del IDPPS.