15 ago. 2025

Unos 17.000 efectivos de la Policía garantizarán seguridad en Carnaval de Río

La Policía Militarizada de Río de Janeiro movilizó desde este viernes, de forma extraordinaria, 17.110 agentes en ese estado brasileño para garantizar la seguridad durante el carnaval, informaron fuentes oficiales.

636537138436680741.jpg

Preparativos en el sambódromo para el carnaval de Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE

EFE


La “Operación Carnaval 2018", planificada por el Estado Mayor de la Policía Militarizada, se extenderá hasta el próximo martes y no afectará las actividades policiales de rutina ni el refuerzo que desde septiembre pasado se dispuso en Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro y que es escenario de una violenta disputa entre narcotraficantes.

De acuerdo con la información de la Policía Militarizada, el centro de la ciudad, donde se encuentra ubicado el Sambódromo, tendrá la mayor concentración de efectivos, principalmente durante la noche y la madrugada, con 794 policías y 47 vehículos posicionados en puntos estratégicos.

Para la “Operación carnaval 2018" se movilizaron efectivos de todas las unidades e inclusive miembros de la Policía que desempeñan funciones administrativas.

Serán 2.130 agentes que acompañarán los desfiles de las principales comparsas callejeras (blocos) y la policía montada actuará en los alrededores de Sambódromo, los sitios turísticos del centro de la ciudad y en las playas.

Agentes bilingües garantizarán la atención a visitantes y habrá vigilancia aérea permanente con helicópteros que harán seguimiento a las principales actividades del carnaval.

La “Operación Carnaval 2018" es un trabajo conjunto del Comando de la Policía Militarizada con la Policía Civil y la Guardia Municipal.

Desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016, Río de Janeiro afronta una severa crisis de seguridad que obligó al Gobierno central a enviar a mediados del año pasado 10.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, que han intervenido en operaciones puntuales junto con policías locales.

Los distintos operativos se han desarrollado principalmente en las favelas de Río de Janeiro y su zona metropolitana con el objeto de combatir las bandas de narcotraficantes que han retomado el control de algunas de estas barriadas.

Según la empresa de turismo de la Alcaldía, Riotur, la fiesta más popular del país atraerá a unos seis millones de personas en las calles de Río de Janeiro, que recibirá un millón y medio de turistas.


Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.