15 sept. 2025

Unos 160.000 hogares siguen sin electricidad en Francia, pero baja la alerta por temporales

Aproximadamente 160.000 hogares continúan sin electricidad en Francia desde el jueves pasado debido a los problemas causados por el paso de la borrasca Ciarán, seguida después por Domingos, si bien el nivel de vigilancia se redujo ya este domingo, hasta siete departamentos en alerta naranja.

Francia, sin luz, alerta por inundaciones

Se emitió una alerta roja por fuertes vientos e inundaciones para el departamento de Fenisterre cuando la tormenta Ciarán se acercaba al noroeste de Francia.

Foto: EFE

En el marco de los trabajos de reparación de las líneas eléctricas, la operadora de las redes Enedis y la ministra de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, confirmaron hoy la muerte de un empleado en Pont-Aven, en Bretaña, que junto a Normandía fueron las regiones más castigadas por Ciarán.

El trabajador murió electrocutado, según confirmaron fuentes policiales a la cadena pública France Info.

Puede interesarle: El Niño provoca inundaciones en los países del Mercosur

El paso de Ciarán había dejado inicialmente a algo más de un millón de clientes franceses sin electricidad y el temporal causó dos muertos confirmados por el Gobierno: un conductor de un camión al que se le cayó un árbol encima y un anciano que cayó de su balcón por los vientos mientras intentaba cerrar los postigos, así como 47 heridos.

La prensa local relaciona también con Ciarán, que barrió Francia el jueves pasado, la muerte en la zona de Marsella de una mujer de unos cuarenta años, quien fue arrastrada por fuertes olas.

Tras esa borrasca, este sábado atravesó el país la borrasca Domingos, de menor intensidad, pero que ha dejado en algunos puntos rachas de viento superiores a los 150 km/hora.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las de Ciarán, por su parte, habían llegado a superar los 200 km/hora.

Este domingo, France Météo redujo el nivel de vigilancia hasta solo siete departamentos en alerta naranja por fenómenos como riesgo de inundaciones y fuerte oleaje.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.