26 nov. 2025

Unos 10.000 usuarios sin agua en Fernando de la Mora

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que unos 10.000 usuarios están sin el servicio de agua potable en Fernando de la Mora como consecuencia del incendio registrado en la subestación de la ANDE en San Lorenzo. Esperan reponer el servicio en el trascurso de la mañana de este viernes.

agua.jpg

Foto: Archivo ÚH

Osmar Ludovico Sarubbi, presidente de la Essap, informó que la zona sur de la ciudad de Fernando de la Mora es la más afectada a raíz del incendio que sufrió la subestación de la ANDE, ubicada en San Lorenzo.

Señaló que unos 10.000 usuarios están actualmente sin el servicio de agua potable debido a la falta de energía eléctrica en el centro de distribución.

“Tenemos un generador en Lambaré y vamos a trasladar hasta Fernando de la Mora para poder reponer el servicio, ya que la ANDE informó que tardará en reponer la energía”, indicó Sarubbi a la 780 AM.

Esperan que el servicio sea repuesto en la zona en dos horas, aproximadamente, tras la instalación del equipo.

También informó que en San Lorenzo se tuvo problemas en el servicio, pero se pudo resolver rápidamente.

Un nuevo incendio se produjo cerca de la medianoche en la estación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en San Lorenzo. El fuego se habría producido en un sector de la sala de mandos.

El incendio tuvo lugar en las celdas de 23.000 kV, la misma situación que se presentó la semana pasada con la estación Lambaré, que dejó a oscuras a miles de usuarios. El motivo de este incendio es la sobrecarga, según los datos proporcionados por los expertos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.