27 sept. 2025

Unos 1.000 usuarios siguen sin luz en Lambaré, según la ANDE

El titular de la ANDE, Víctor Romero, estimó que hasta la mañana de este sábado continúan sin energía eléctrica unos 1.000 usuarios. Se prevé la llegada de una subestación móvil para la reposición completa del servicio.

ande.jpg

La ANDE normaliza funcionamiento de 11 transformadores tras incendio. Foto: Gentileza.

Romero manifestó que en algunos sectores de los barrios Kennedy, San Pablo, Panambí Retá e Itá Enramada de Lambaré, así como en la zona de la Terminal, persisten los inconvenientes con el servicio de energía eléctrica tras el incendio de gran magnitud ocurrido en la subestática de la ANDE situada sobre Cacique Lambaré y Humaitá en la mañana del viernes.

En contacto con La Lupa (de Telefuturo) desde la planta siniestrada, sostuvo que hoy los problemas se presentan en forma parcial y que de los 60.000 usuarios dependientes de dicha subestática, quienes seguirían sin contar con el servicio este sábado, no “deben ser ni 1.000 clientes”.

Romero dijo que aguardan la llegada de una subestación móvil de Pedro Juan Caballero, con la que podrán restablecer la energía eléctrica en dichos lugares, estimó que en el transcurso del día esto podría darse.

Sobre lo acontecido ayer, señaló que los equipos de la subestación incendiada son totalmente obsoletos y deben ser modernizados. Para ir reponiendo el servicio, desde la siesta del viernes la ANDE realizó el traspaso de carga sobre otros centros de distribución, no lo hizo en su totalidad a modo de evitar una sobrecarga en estos centros. Refirió que el último traspaso lo hicieron a las 4.00 de la madrugada de este sábado.

Romero prometió “una solución de forma provisoria” ya que reemplazar los equipos siniestrados llevará todavía unos días.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.