18 jun. 2025

Unos 10 mil turistas llegan por Semana Santa

La cantidad de extranjeros que visitarán Paraguay los días santos no variará en comparación al año 2006. La propagación del dengue en todo el territorio nacional es uno de los factores que impiden el ingreso de más turistas en estas festividades.

turista en Palma

FOTO: Archivo Última Hora.

La visita de extranjeros al país por Semana Santa tiende a presentar variaciones con respecto al año 2006, debido a la propagación de la epidemia de dengue.

“Evidentemente se está registrando una evidente disminución de entradas de turistas al país por la epidemia del dengue, aunque todavía no podemos cuantifica la cantidadr”, dijo a Última Hora Digital, la directora del Departamento de Estadísticas y Marketing de la Secretaría de Turismo (SENATUR), Delia Benítez.

La insttiución estima que este año volvería a ingresar unos 10 mil turistas al país, cantidad similar a la del año pasado, que representa el 30% del total de visitantes que llegó en 2006 durante el mes de la Semana Santa.

La mayoría de los turistas provienen de países limítrofes como Argentina y Brasil, así como de Chile, Uruguay, Estados Unidos, Alemania, España, Corea, Japón, y de otros países aunque en menor número.

Benítez indicó que los datos precisos estarán disponibles luego de la Semana Santa.

Los visitantes permanecen, mayormente, en el país un promedio de 4 días, tiempo que aprovechan para recorrer Asunción y sus alrededores, así como los departamentos de Central, Cordillera, Paraguarí, Itapúa, Misiones, Alto Paraná y Concepción.

POCA PLATA.Un turista internacional gasta durante su estadía en Paraguay un promedio de 190,30 dólares americanos, equivalentes a casi un millón de guaraníes. Este monto multiplicado por 10 mil (número aproximado de turistas que llegarán al país en Semana Santa) da un resultado de 9.500 millones guaraníes que dejarían los visitantes en el país.

Los paraguayos residentes en Argentina, que también son considerados turistas, gastan mucho menos porque son acogidos por familiares y amigos, señaló la funcionaria.

RESERVA HOTELERA. La reserva hotelera por Semana Santa cayó el 30 por ciento en Paraguay con respecto al año 2006 a raíz del brote epidémico de dengue, según informaron fuentes del sector turístico.

El mayor flujo turístico se presenta en enero y julio. En Semana Santa se registra una gran cantidad de visitantes pero no en tanta cantidad como en enero y julio, correspondientes a las vacaciones de verano e invierno, respectivamente.

PAQUETES. El Paraguay ofrece durante la Semana Santa varios atractivos turísticos, entre ellos las Ruinas Jesuíticas ubicadas en los departamentos de Itapúa y Misiones. Asimismo, el gran Chaco paraguayo ofrece su naturaleza incomparable y poco explorada al igual que las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá. (vea más lugares en la página web de la Secretaría de Turismo: www.senatur.gov.py)

La SENATUR promueve institucionalmente el destino de los turistas y cada agencia ofrece itinerarios y paquetes para viajeros individuales y en grupos. Por tanto, no existe un paquete único y menos a un precio único, explicó finalmente la directora del departamento de Estadísticas y Marketing de la institución.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este martes a un hombre sospechoso de golpear a su pareja en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de matar a golpes a su padre en Arroyito, Departamento de Concepción.
En menos de una semana se registraron tres casos de robos en comercios en los que los atacantes rompen las puertas de vidrio con piedras para ingresar, especialmente durante la madrugada.
Una paraguaya fue rescatada de un esquema de trata de personas en España. Las autoridades lograron detener a una siete personas.
Una diputada argentina citó el mismo nombre del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en una denuncia contra el principal organismo de inteligencia de Argentina, cuyo titular, Sergio Neiffert, está envuelto en un escándalo por un supuesto plan secreto de espionaje.
Agentes del Departamento de Investigaciones aprehendieron a cuatro hombres este lunes durante un operativo en la vía pública, que derivó en la incautación de un arma de fuego y un vehículo sin documentación legal. El procedimiento se realizó en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.