18 jul. 2025

Universidades crean red de investigación

La Red de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay fue creada ayer en una asamblea realizada en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

Esta red reúne a las nueve universidades públicas del país, abarcan así todo el territorio nacional, con el objetivo de fomentar la cooperación en la investigación entre estas instituciones.

La red busca integrar los diversos grupos de investigación de las universidades públicas, promover el trabajo colaborativo y armonioso en el logro de objetivos comunes, y consolidar los sistemas para la divulgación de resultados científicos.

Uno de sus principales propósitos es formular y proponer políticas públicas en el ámbito de la investigación, dado que las universidades públicas están conectadas con la realidad de sus regiones.

El Dr. Hermenegildo Cohene, Rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y Consejero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), destacó que este tipo de iniciativas contribuyen al crecimiento y promoción de nuevos conocimientos en el ámbito de la investigación.

‘‘Con la red queremos trabajar en la realidad del país, sin descuidar la generación de conocimientos y productos que puedan aportar tanto a nivel nacional como internacional’’.

Destacó que hay más de 700 investigadores categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI), pero aún no es suficiente y con esta red se busca apoyar a más profesionales para que formen parte de este sistema.

Los representantes de las universidades públicas aprobaron el reglamento definitivo que regirá las actividades de la red.

Más contenido de esta sección
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.