25 nov. 2025

Universidades de Colombia y España inauguran la Cátedra de la Paz en Bogotá

Bogotá, 21 sep (EFE).- Instituciones educativas de Colombia y España inauguraron hoy en Bogotá la Cátedra de la Paz, uno de los programas fundamentales de la Red Internacional de Universidades por la Paz (Rediunipaz), que se constituyó este año para formar a una nueva generación de gestores de paz.

En coincidencia con el Día Internacional de la Paz, que se conmemora hoy, el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) de España, Juan Gimeno, fue el encargado de presentar la cátedra en el Congreso Nacional de Colombia.

Esa cátedra y el programa “Construyendo la paz a través de la formación” son las “principales actividades” de Rediunipaz, explicó Gimeno a Efe en Bogotá, al subrayar la importancia de esta red, integrada por instituciones colombianas y españolas, para la “construcción del espacio iberoamericano del conocimiento”.

La Uned, la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto de Altos Estudios Europeos (IAEE) y las universidades colombianas de Nariño, Pamplona, Cauca y Antioquia forman parte de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE).

“La idea es consolidar el proyecto, que sea conocido y que se conozcan los programas, para que sea más fácil” ampliarlo después a otros países, comentó el rector de la Uned, quien también preside actualmente Rediunipaz.

Trabajar por la paz “es una necesidad” en muchos lugares del mundo, indicó Gimeno, quien anotó que Rediunipaz se propone también “educar a la ciudadanía”, para hacerla más “responsable y respetuosa”.

Rediunipaz “no puede ser solo un movimiento universitario”, sino que debe involucrar “a toda la sociedad”, según Gimeno, quien puso como ejemplo que, en Colombia, desmovilizados de las guerrillas y de los grupos paramilitares participan en el aula virtual de la Cátedra de la Paz.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.