19 ago. 2025

Unión Europea se interioriza sobre escuelas afectadas por fumigaciones

La Unión Europea en Paraguay se interiorizó la semana pasada sobre la situación de una comunidad que se ve afectada por la fumigación de los cultivos que la rodean en Canindeyú. La información se dio a conocer este jueves.

escuela Unión Europea.jpg

La Unión Europea se interiorizó sobre la situación de una comunidad que se ve afectada por fumigaciones.

Foto: @UEenParaguay

Desde la Unión Europea informaron que visitaron la semana pasada la comunidad Yeruti, en el departamento de Canindeyú, junto con la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) para escuchar a familias de la comunidad afectada por las fumigaciones de los cultivos que la rodean.

Embed

Asimismo, señalaron que en el 2019 el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas emitió un dictamen sobre el fallecimiento de un agricultor en la comunidad.

Lea más: Organizaciones exigen que plantaciones estén a 200 metros de las escuelas

También mencionaron que un estudio realizado por la Alianza por el Cumplimiento local de leyes ambientales del 2020 identificó 99 escuelas que se encuentran a menos de 200 metros de los cultivos.

“Los pesticidas pueden producir efectos agudos o crónicos en la salud humana. Muchos de ellos pueden provocar: daño en el material genético, daño pulmonar y a órganos reproductivos, injuria permanente al sistema nervioso, disfunción del sistema endócrino y del sistema inmune, defectos de nacimiento y cáncer. Los efectos tóxicos son mas fuertes en los niños que en adultos”, indica parte del estudio.

Entérese más: Niños y docentes de áreas agrícolas de Paraguay sufren efectos de fumigación

En ese sentido, desde la Unión Europea detallaron que la Ley 3742 establece una franja de protección de por lo menos 200 metros para fumigaciones aéreas y de 100 metros para fumigaciones terrestres, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.