15 may. 2025

Unicef pide más protección tras muerte de menor en correccional

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó la muerte de un joven en un incendio en un centro de menores en Ciudad del Este, y pidió a las autoridades mayor “protección de los derechos de los adolescentes infractores de la ley penal”, informó la organización.

motín.PNG

Unicef lamenta incendio en Centro Educativo de Ciudad del Este. Foto: Edgar Medina.

EFE

Unicef también mostró su preocupación por los otros adolescentes que resultaron heridos en el incendio, provocado el miércoles cuando varios chicos recluidos en el reformatorio estatal de esa ciudad prendieron fuego a los colchones y sábanas de sus habitaciones.

“Instamos a las autoridades a brindar el acompañamiento adecuado y oportuno a todos los adolescentes afectados en su integridad y su salud por el incendio acaecido, que incluya el debido apoyo psicológico, permanente y sostenido”, dice el comunicado.

En este sentido, la organización hizo un llamamiento para “fortalecer la articulación de acciones efectivas” que garanticen los derechos de los menores y respeten los distintos acuerdos, códigos y convenciones al respecto.

Así, recordó que es responsabilidad del Estado proveer atención física y mental, educación integral y herramientas para su reinserción en la sociedad.

Además, invitaron a revisar los protocolos de actuación en situaciones de motines o hacinamiento en estos espacios y a mejorar la competencias y capacitación de las personas al cargo de los menores.

El comunicado de Unicef también subraya que existe “una muy elevada proporción de adolescentes privados de libertad con procesos judiciales aún en curso, sin sentencia definitiva”, por lo que urge a una respuesta judicial “pronta y eficaz”.

Aparte del menor fallecido hoy, hay cuatro jóvenes con pronóstico grave, aunque estable, y otros seis quemados fuera de peligro, según informaron fuentes médicas del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), en Asunción, donde fueron trasladados los heridos.EFE

El siniestro se produjo este miércoles alrededor de las 09.00, cuando los internos se amotinaron y prendieron fuego a los colchones. Los jóvenes estaban en desacuerdo con el trasladado de tres de sus compañeros al penal de Encarnación registrado la semana pasada.

El fuego de los colchones y demás prendas se extendió rápidamente, destruyendo prácticamente todo el pabellón en donde se amotinaron los menores.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.