11 oct. 2025

Unicef estima que nacerán unos 370.000 niños este 1 de enero

Unicef estima que nacerán más de 370.000 niños alrededor del planeta el día de Año Nuevo, según indicó la organización de defensa y protección de la infancia de la ONU en un comunicado, y la mitad de ellos vendrán al mundo en tan solo diez países, entre ellos India, China y Nigeria.

bebé.jpg

Según sus previsiones, 371.504 bebés nacerán en el primer día de 2021, de los cuales casi 60.000 lo harán en India, unos 35.600 en China y más de 21.400 en Nigeria.

Foto: bebesymas.com.

Según sus previsiones, 371.504 bebés nacerán en el primer día de 2021, de los cuales casi 60.000 lo harán en India, unos 35.600 en China y más de 21.400 en Nigeria.

Además, 14.161 lo harán en Pakistán, 12.336 en Indonesia, 12.006 en Etiopía, 10.312 en EEUU, 9.455 en Egipto, 9.236 en Bangladesh y 8.640 en la República Democrática del Congo (RDC).

Lea más: Elías Nahuel es el primer bebé del 2021 en Paraguay

La organización también prevé que en todo 2021 nacerán 140 millones de niños, y su esperanza de vida media será de 84 años.

“Los niños que nacen hoy llegan a un mundo muy distinto del de hace un año, y un año nuevo trae nuevas oportunidades para reinventarlo”, afirmó en la misiva la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, que también recordó que en 2021 la organización cumplirá 75 años de vida.

Nota relacionada: Kiribati y Samoa, en el Pacífico, los primeros países en recibir el 2021

“A lo largo de los últimos 75 años, durante conflictos, desplazamientos, desastres naturales y crisis, Unicef ha estado ahí para los niños del mundo”, señaló Fore, que aseguró que la organización “renueva su compromiso para proteger a los niños, defender sus derechos, y asegurarse de que sus voces sean escuchadas, sin importar dónde vivan”.

El comunicado señala asimismo que Unicef celebrará sus tres cuartos de siglo de vida con varios eventos y anuncios a lo largo de todo 2021, y recordó que este año lanzó la campaña Reimagine, un esfuerzo global para tratar de impedir que la pandemia del Covid-19 se convierta en una crisis duradera para los niños.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.