20 ago. 2025

Unicef busca fomentar vínculos para potenciar desarrollo infantil en Paraguay

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) comenzó a implementar en Paraguay la herramienta “Cuidado para el desarrollo infantil” en busca de fortalecer los vínculos entre padres e hijos de hasta 3 años para fomentar actividades o juegos que beneficien el desarrollo de los bebés.

bebé.JPG

Es una iniciativa que lleva 20 años. |Foto: referencia/archivo.

EFE

La consultora de Primera Infancia de Unicef para América Latina y el Caribe, la colombiana María Paula Reinbold, destacó en una entrevista a Efe la importancia de ese desarrollo de los niños en los primeros meses, dentro de un programa que en el primer eslabón de la cadena implica a profesionales de la educación que, una vez capacitados, lo aplicarán a las familias con bebés.

“Es una iniciativa que ya tiene unos 20 años y nace a raíz de un trabajo conjunto entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef”, afirmó Reinbold, quien añadió que “se ha implementado ya en más de 25 países y ha tenido un impacto muy importante en las familias en las que se ha trabajado”.

Reinbold indicó que el trabajo consiste en realizar junto con los padres y madres actividades sencillas de acuerdo con la edad de cada infante para tratar de potenciar los aspectos visuales, auditivos, cognitivos o sociales de estos menores de hasta 1.000 días de vida.

“Hablamos de lo potente que pueden ser los recipientes, las vasijas y las cucharas metálicas. Lo que le pedimos a la mamá es que lo trabaje eso directamente con su niño y jueguen y se comuniquen entre ellas. La actividad que hacemos es una actividad en hechos y no en recomendaciones”, agregó.

El sentido del “Cuidado para el desarrollo infantil”, explicó la consultora de Unicef, está basado en la utilización de “cosas que se pueden encontrar en muchas casas”.

“No es que estemos inventando cosas nuevas. Lo que estamos haciendo es recopilando actividades del juego y la comunicación que pueden ayudarle a esos cuidadores principales (padres) a ser mucho más sensibles y cariñosos con sus niños pequeños”, explicó.

Ello no significa que se hayan perdido los valores del juego con los niños y haya que recordárselos a los padres, puntualizó Reinbold, pero sí que existen ciertos casos “en donde el juego y la comunicación a veces se puede ver interrumpida”, como la separación de un bebé de su madre por motivos de salud en los primeros días de vida.

Reinbold dijo que esta “herramienta” internacional ha necesitado ciertas adaptaciones en su traslado a América Latina, pero aseguró que puede aplicarse en cualquier tipo de familia, con recursos o sin ellos, urbana o rural, siempre que se adecúe a las circunstancias.

“Hay unas realidades particulares como la diversidad cultural tan grande que hay en América Latina. Es inmensa, hablamos de poblaciones afrodescendientes, indígenas, gitanos en algunos lugares... tenemos que tener una contextualización para que logre adaptarse a las necesidades y a los retos de la región”, señaló.

Y a nivel nacional, la idea es la misma: “Se aplica trabajando en lo existente. Esto que estamos haciendo hoy complementa las estrategias y nutre los programas, las políticas y las estrategias existentes de los países”, aseguró la consultora colombiana.

Reinbold afirmó que la base es compartir de forma respetuosa con los padres el momento y no aleccionarles sobre qué hacer con sus hijos.

“Las familias están ansiosas de acompañamiento respetuoso. Demandan un acompañamiento para saber cómo tener unas relaciones más potentes con sus niños y niñas pequeños”, destacó.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.