05 oct. 2025

Unicef alienta a Italia a aprobar ley que protege a niños inmigrantes solos

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alentó al Parlamento de Italia a aprobar de forma urgente una ley que aumentaría el apoyo y protección para los miles de niños inmigrantes que se encuentran solos a este país.

inmigrantes.jpg

La idea es proteger a los niños inmigrantes que ya no están con sus padres. Foto: EFE.

EFE.

De los 157.000 inmigrantes y refugiados que consiguieron llegar en lo que va de este año por mar a territorio italiano, al menos 20.000 son menores de edad.


Los niños fallecidos en naufragios ocurridos en 2016 en el Mediterráneo suman 660, frente a un total de 3.930 víctimas.

Unicef consideró que la adopción de la legislación sería un “hecho histórico” y entre las medidas que contiene figuran la prohibición de retornar a los niños solos o separados de sus familias al lugar desde el que partieron hacia Italia.

Asimismo, reduce el tiempo que puede pasar un niño solo desde su rescate hasta su ingreso a un centro de recepción y promueve el mejor cuidado de los menores, así como los programas para que estos sean recibidos por familias de acogida.

Asimismo, el proyecto de ley establece un procedimiento estándar apropiado para determinar la edad de los que se declaran menores cuando se tienen dudas al respecto.

Desde la entrada en vigor de un acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, el flujo de llegadas de refugiados e inmigrantes a Grecia ha disminuido fuertemente, con lo que la ruta mediterránea entre Libia e Italia se ha reforzado, a pesar de ser la más peligrosa y donde ocurren más muertes.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.