21 may. 2025

Unicef alerta de que el contagio de VIH entre adolescentes podría aumentar un 60 %

Johannesburgo, 1 dic (EFE).- El contagio del virus del VIH entre adolescentes aumentará en un 60 por ciento en 2030, si no se logran avances en la lucha contra la enfermedad en esta franja de edad, una de las más vulnerables, alertó hoy Unicef.

Activistas participan en una campaña de concienciación sobre el virus del sida, junto al río Ganges en Calcuta, India. EFE

Activistas participan en una campaña de concienciación sobre el virus del sida, junto al río Ganges en Calcuta, India. EFE

En el Día Mundial de Lucha contra el Sida, el organismo advirtió de que el número de contagios entre adolescentes podrían pasar de los 250.000 al año que se producen actualmente a unos 400.000 en menos de quince años, si se estancan los progresos en combatir la propagación del virus en el sector más vulnerable de la población.

“Cada dos minutos, un adolescente -las mujeres tienen más probabilidades- se contagia del VIH. Si queremos acabar con el sida debemos redoblar los esfuerzos para ocuparnos de todos los niños y adolescentes”, afirmó el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, en un comunicado.

Según datos de este organismo, unos 41.000 adolescentes de entre 10 y 19 años murieron de sida en 2015 en todo el mundo.

Además, 1,1 millones de adolescentes, niños y mujeres contrajeron el virus el año pasado, siendo África subsahariana la región más afectada.

En esta zona, tres de cada cuatro nuevos infectados de entre 15 y 19 años son chicas.

El informe propone varias estrategias para prevenir los contagios del VIH entre adolescentes y tratar a los que ya lo han contraído.

Por ejemplo, insiste en la necesidad de mejorar la recolección de datos y aumentar los esfuerzos para combatir la discriminación sexual y la violencia contra las mujeres.

Erradicar el sida en 2030 es uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que cifra en casi 37 millones las personas que viven con la enfermedad en todo el planeta.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.