15 nov. 2025

Unesco se ofrece a asesorar a Brasil para reconstruir el museo de Río

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, ofreció este lunes a las autoridades brasileñas “todo el conocimiento” del organismo que preside para “intentar atenuar las consecuencias del drama” que supuso el incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro, el más antiguo de Brasil.

Museo de Rio.jpg

Funcionarios del Museo Nacional de Río de Janeiro lloran, tras el incendio que devoró gran parte del local.

EFE

“Deseo expresar toda mi solidaridad al pueblo brasileño ante la pérdida de un patrimonio cultural inestimable para toda la Humanidad. Este museo universitario constituye además un símbolo de la memoria brasileña y de los dinámicos lazos entre la cultura y la investigación”, sostuvo Azoulay.

La ex ministra de Cultura francesa adelantó que la Unesco se pone “a disposición de las autoridades brasileñas para movilizar todo su conocimiento, especialmente en el ámbito de la protección y la conservación del patrimonio cultural, para intentar atenuar las consecuencias de este drama”.

Le puede interesar: Incendio devora el Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo Nacional de Río de Janeiro, ubicado en un edificio considerado una joya de la arquitectura de inicios del siglo XIX, ha sufrido un inmenso daño aún no precisado y su acervo ha resultado destruido en casi su totalidad, entre ellos el fósil Luzia, el homínido más antiguo (hace 11.500-13.000 años) descubierto en Brasil.

El fuego se desató la noche de este domingo por circunstancias aún no aclaradas y durante la mañana de hoy los bomberos combatían todavía algunos pequeños focos.

El histórico edificio, con 200 años de antigüedad y que albergaba el museo más antiguo de Brasil, fue construido por decisión del rey Juan VI de Portugal e inaugurado el 6 de junio de 1818.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.