12 ago. 2025

Unasur: Estas son las filiales clausuradas por el Cones

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) procedió a la clausura de 31 filiales de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), además de 14 carreras, por no contar con la habilitación correspondiente.

Unasur

Fachada de una de las sedes de la Unasur. | Archivo.

El documento cuenta con las firmas de Hildegardo González Irala, presidente del organismo, y del secretario, Narciso Velázquez, este último es rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Además de disponer la clausura las filiales y las carreras, el Cones solicita al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) que se disponga la medida de suspensión de registro de los títulos expedidos por las carreras de grado y programas de postgrado.

Asimismo, instan a la Unasur a que inicie ante el propio Cones los procesos de habilitación y aprobación legal correspondientes.

A continuación el listado de las filiales clausuradas: Villarrica, Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo, San Juan Bautista (Misiones) y Villa Hayes.

La lista continúa con San Estanislao, Concepción, Vallemí, Luque, San Lorenzo, Ñemby, J. Eulogio Estigarribia, Ayolas, Pilar e Ypané.

A ellas se suman Santa Rita, Katuete, Canindeyú, Alberdi, Cedrales (Alto Paraná), Caaguazú, Caazapá, Yuty (Caazapá) y Carapeguá.

Así como las filiales de Tebicuary (Guairá), Bahía Negra (Alto Paraguay), Itá, Curuguaty (Canindeyú), San Estanislao (San Pedro), Ype Hu (Amambay).

Mientras que las carreras inhabilitadas son: Enfermería, Radiología, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición, Farmacia, Química Analítica Industrial, Psicología, Medicina, Veterinaria, Obstetricia, Administración en Farmacia, Comercio Internacional, Diseño Gráfico, Hotelería y Turismo y Administración Agropecuaria.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.