05 sept. 2025

Una pareja de Capitán Miranda celebra 69 años de casados

Existen corazones que están destinados a ser el uno para el otro y su amor dura toda la vida. Tal es el caso de doña Julia Ortiz, de 87 años, y don Constancio Román, de 93 años, quienes cumplieron 69 años de casados.

pareja.jpg

Fruto de la historia de amor entre doña Julia Ortiz, de 87 años y don Constancio Román, de 93 años, nacieron 18 hijos, tienen 54 nietos y 68 bisnietos.

Foto: Gentileza.

Fruto de la historia de amor entre doña Julia Ortiz, de 87 años, y don Constancio Román, de 93 años, residentes en la localidad de Capitán Miranda, en el Departamento de Itapúa, nacieron 18 hijos, tienen 54 nietos y 68 bisnietos.

En esta época donde el divorcio y las separaciones son casi una constante en la sociedad, es admirable el ejemplo de amor, comprensión y lucha diaria juntos de Julia Ortiz, oriunda del departamento de Caazapá, y Constancio Román, de la zona de Cuatro Potrero, Encarnación, donde se conocieron.

Doña Julia Ortiz, de 87 años y don Constancio Román, de 93 años.

Doña Julia Ortiz, de 87 años y don Constancio Román, de 93 años.

Foto: Gentileza.

Ella, junto a su familia, dejó su ciudad de origen por la Revolución en el año 1951 y se instalaron en la capital de Itapúa.

Como si fuera un cuento de hadas, se conocieron de casualidad e inmediatamente se enamoraron y al poco tiempo, decidieron unir sus vidas en matrimonio cuando él tenía 23 años y ella apenas 17 años.

Pasaron 69 años de aquel día que se juraron amor eterno, convirtiéndose en ejemplo para cientos de parejas jóvenes, que en vez de comprender o buscar la manera de sobrellevar una situación, salen huyendo.

La pareja tiene 18 hijos, 54 nietos y 68 bisnietos.

La pareja tiene 18 hijos, 54 nietos y 68 bisnietos.

Foto: Gentileza.

Esta pareja actualmente vive en la localidad de Capitán Miranda, dónde se dedican a la producción agrícola, principalmente de autoconsumo, a pesar de la avanzada edad de ambos.

Doña Julia es conocida como la eterna reina de la agricultura y haciendo méritos a su título no deja su trabajo en el campo, al igual que su pareja, que también es agricultor.

De esta unión matrimonial nacieron 18 hijos, de los cuales 14 están vivos, tienen 54 nietos y 68 bisnietos de quienes disfrutan en esta etapa de sus vidas.

Para esta pareja, lo esencial es la comprensión, honestidad y sobre todo la lealtad para lograr una vida plena en la familia.

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.