03 nov. 2025

Una operación de 10 países contra la red de chantajes más grande del mundo

Los 10 países han llevado a cabo una operación internacional contra una red que utilizaba el programa malicioso Lockbit para reclamar rescates bajo la amenaza de chantajes, lo que ha permitido privarle de sus actividades delictivas

Hackers.png

Este martes la Europol, en conjuntos con las fuerzas del orden de 10 países, interrumpió la operación de ransomware más grande del mundo.

Foto: Archivo

La Fiscalía de París anunció este martes en un comunicado que Francia es uno de los países implicados, junto al Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Suiza, Japón, Australia, Canadá y Suecia.

La operación, denominada Cronos, ha conducido a la toma del control por parte de los investigadores de “una parte importante de la infraestructura” de Lockbit, también en la internet profunda (‘darknet’), destacó la Fiscalía.

En particular, se ha tomado el control del llamado ‘wall of shame’ (muro de la vergüenza) en el que, como parte de los chantajes, se publicaban datos de las víctimas de la intromisión por Lockbit en sus sistemas informáticos para el robo o la destrucción de información de los que no pagaban los rescates exigidos.

Puede interesarle: Un ciberataque obliga a cerrar varios hospitales en EEUU

También se han requisado otros servidores en Alemania y en Países Bajos y todo eso impide a la red criminal continuar con su actividad. Igualmente se ha procedido a la incautación de cuentas de criptoactivos vinculadas a los delincuentes.

Los investigadores franceses han hecho dos detenciones en Polonia y en Ucrania, y se han llevado a cabo registros. En octubre de 2022 ya se había producido un arresto en Canadá.

Según la Fiscalía de París, con Lockbit, uno de los programas más utilizados desde finales de 2019 para introducirse en sistemas informáticos de instituciones y empresas, se han contabilizado cerca de 2.500 víctimas, de las cuales más de 200 en Francia.

Entre ellas ha habido hospitales, ayuntamientos y “empresas de todos los tamaños”.

También puede leer: Combatir el cibercrimen en la era pospandemia: Taiwán puede ayudar

La Justicia francesa abrió una investigación por varios cargos, incluidos los de extorsión en banda organizada, acceso y mantenimiento en un sistema informático en banda organizada o introducción y modificación fraudulenta de datos en un sistema informático.

La operación actual es resultado de una cooperación que se ha gestado con reuniones en el marco de la agencia Eurojust y con un grupo de trabajo de Europol, a iniciativa de Francia.

EFE.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.