07 nov. 2025

Una operación de 10 países contra la red de chantajes más grande del mundo

Los 10 países han llevado a cabo una operación internacional contra una red que utilizaba el programa malicioso Lockbit para reclamar rescates bajo la amenaza de chantajes, lo que ha permitido privarle de sus actividades delictivas

Hackers.png

Este martes la Europol, en conjuntos con las fuerzas del orden de 10 países, interrumpió la operación de ransomware más grande del mundo.

Foto: Archivo

La Fiscalía de París anunció este martes en un comunicado que Francia es uno de los países implicados, junto al Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Suiza, Japón, Australia, Canadá y Suecia.

La operación, denominada Cronos, ha conducido a la toma del control por parte de los investigadores de “una parte importante de la infraestructura” de Lockbit, también en la internet profunda (‘darknet’), destacó la Fiscalía.

En particular, se ha tomado el control del llamado ‘wall of shame’ (muro de la vergüenza) en el que, como parte de los chantajes, se publicaban datos de las víctimas de la intromisión por Lockbit en sus sistemas informáticos para el robo o la destrucción de información de los que no pagaban los rescates exigidos.

Puede interesarle: Un ciberataque obliga a cerrar varios hospitales en EEUU

También se han requisado otros servidores en Alemania y en Países Bajos y todo eso impide a la red criminal continuar con su actividad. Igualmente se ha procedido a la incautación de cuentas de criptoactivos vinculadas a los delincuentes.

Los investigadores franceses han hecho dos detenciones en Polonia y en Ucrania, y se han llevado a cabo registros. En octubre de 2022 ya se había producido un arresto en Canadá.

Según la Fiscalía de París, con Lockbit, uno de los programas más utilizados desde finales de 2019 para introducirse en sistemas informáticos de instituciones y empresas, se han contabilizado cerca de 2.500 víctimas, de las cuales más de 200 en Francia.

Entre ellas ha habido hospitales, ayuntamientos y “empresas de todos los tamaños”.

También puede leer: Combatir el cibercrimen en la era pospandemia: Taiwán puede ayudar

La Justicia francesa abrió una investigación por varios cargos, incluidos los de extorsión en banda organizada, acceso y mantenimiento en un sistema informático en banda organizada o introducción y modificación fraudulenta de datos en un sistema informático.

La operación actual es resultado de una cooperación que se ha gestado con reuniones en el marco de la agencia Eurojust y con un grupo de trabajo de Europol, a iniciativa de Francia.

EFE.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.