13 jul. 2025

Una multitud dice #NO a la reelección

Miles de personas realizan este lunes una manifestación en la Plaza de Armas de Asunción, donde el viernes pasado se registraron enfrentamientos entre policías y ciudadanos a causa del proyecto de enmienda constitucional promovido por oficialistas, luguistas y llanistas.

protesta ciudadana congreso

Una multitud asiste a la protesta en la Plaza de Armas. | Elías Piris UH.

En el lugar se suman cada vez más personas con banderas de color blanco, de la albirroja y el grito “Dictadura nunca más”, según informes del periodista Elías Piris.

El objetivo en esta ocasión es repudiar el quiebre constitucional, la represión policial registrada días atrás y también condenar el asesinato del joven Rodrigo Quintana a manos de un policía.

Los ciudadanos también forman una larga fila para firmar planillas en contra del proyecto de enmienda constitucional promovida por un grupo de 25 senadores.

La multitud hizo entrega de flores y globos blancos a la Policía y en varios momentos pidió por la renuncia del presidente, Horacio Cartes, quien hasta el momento no retrocedió en su camino por la reelección, de cara al periodo 2018-2023.

“Rodrigo (Quintana) creía en la política como una herramienta de cambio. Lastimosamente es un luto que nosotros no vamos a poder saldar, pero creemos que siguiendo acá en la resistencia y con la lucha podemos honrar su memoria y hacer que su muerte no sea en vano”, dijo en medio de la protesta el joven liberal Stiben Patrón.

La manifestación cuenta además con un importante número de policías en los alrededores. Al ingresar a la calle El Paraguayo Independiente se puede observar a los agentes revisando las pertenencias de quienes buscan acceder a la plaza frente al Congreso.

Más contenido de esta sección
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado de una mujer embarazada, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.