El Punto de Cultura 2021 Espacio Cultural Estación A invita hoy a la feria y festival en conmemoración del segundo aniversario de la designación de Areguá como Ciudad Creativa de la Unesco.
La actividad se desarrolla de 10:00 a 18:00 en la Estación del Ferrocarril de Areguá y tiene como objetivo promover la artesanía local y regional, así como las producciones locales y el acceso a la lectura, generando oportunidades de comercialización, visibilidad, difusión y promoción de artistas de la comunidad y de otros puntos.
Los organizadores resaltan que se aplicarán los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, como el uso obligatorio de tapabocas.
Artesanía y gastronomía. La feria contará con la presencia de artesanas y artesanos de las ciudades de Capiatá, Itauguá, Fernando de la Mora y Asunción. Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de trabajos hechos a mano como cerámica, ñandutí, productos utilitarios de madera, plantas ornamentales, planteras pintadas a mano, espejos, mandalas y souvenirs en madera y macramé.
Los creadores de la gastronomía paraguaya, cubana y mexicana también tendrán un espacio, al igual que la Cámara Paraguaya del Libro (Capel), que participará con una mini Feria del Libro.
A las 11:00 se desarrollará la premiación y apertura de la exposición fotográfica Miradas–Retratos de Areguá, una iniciativa organizada por la Comisión Pobladores del Casco Histórico de Areguá, en el marco del aniversario, con el fin de estimular la creatividad, compartir aspectos y costumbres aregüeñas desde la mirada de sus propios ciudadanos y proyectar su identidad, así como promover la difusión y conservación del patrimonio cultural, arquitectónico y natural de la ciudad.
A las 12:00 está previsto el inicio del festival artístico con la presentación de exponentes de la cultura nacional, entre ellos el Elenco Surcos de mi Tierra, de la profesora Rosa Marli Bobadilla; el Ballet Folklórico Iberoamericano, dirigido por la profesora Yanina Notario; el Ballet Folclórico Chaco Jeroky, dirigido por la profesora Edith Barboza; el Ballet Municipal de Luque, dirigido por la profesora Geraldine Doldán y el grupo musical Los Okara. La lista sigue con la presentación de la Academia de Danza M Centro de Arte, de la profesora Mercedes Irrazábal y la Academia Municipal de Danzas de Areguá
La propuesta forma parte de Punto de Cultura, un programa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), impulsado como medida de reactivación cultural ante el Covid-19, destinado a fortalecer a organizaciones y colectivos comunitarios a través del apoyo económico y técnico para la realización de proyectos culturales que estén orientados a contrarrestar el impacto de la emergencia sanitaria.
Datos útiles
Actividad: Conmemoración del segundo aniversario de la designación de Areguá como Ciudad Creativa de la Unesco.
Horario: De 10:00 a 18:00.
Lugar: Estación del Ferrocarril de Areguá.
Atractivos: Habrá feria de artesanías, propuestas gastronómicas y amenizaciones musicales y de danza.