07 ago. 2025

Una inyección cada dos meses será el futuro tratamiento del sida

Una inyección intramuscular compuesta por una combinación de dos fármacos, que se administrará cada dos meses, se convertirá en los próximos años en el tratamiento del sida, permitiendo así a los pacientes no tener que tomar un medicamento diario.

inyección.jpg

Una inyección cada dos meses será el futuro tratamiento del sida. Foto: www.entornointeligente.com.

EFE


El jefe de Enfermedades Infecciosas y Sida del Hospital Clínic de Barcelona (noreste), Josep María Gatell, explicó hoy que “la adherencia al tratamiento es uno de los principales problemas de la enfermedad”, ya que algunos pacientes no siguen correctamente las pautas médicas, mientras que “la inyección les permitirá cumplir el tratamiento, mejorando además su calidad de vida”.

Gatell, que presentó el XXII Simposio Internacional sobre VIH que se celebrará este fin de semana en Barcelona, apuntó que “este tratamiento aún no está comercializado, ya que se encuentra en fase 3 de estudio”, aunque afirmó que “si todo va bien, a mediados de 2018 ya podría salir al mercado”.

Los fármacos que componen la inyección, según explicó el doctor de la Unidad de VIH del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, Esteban Ribera, “eran medicamentos que ya existían pero que han sido reformulados con nanotecnología, por lo que tienen una liberación más prolongada” y permitirían abandonar la necesidad de tomarlos cada día.

Por otro lado, Gatell y Ribera destacaron la importancia de la detección precoz de la enfermedad, así como de empezar el tratamiento inmediatamente después del diagnóstico, ya que esto ayuda a luchar mejor contra la enfermedad.

Al tratarse de una enfermedad contagiosa, es fundamental “identificar a las personas que están infectadas y no lo saben y empezar a tratarlas cuanto antes”, ya que, tal y como afirmó Gatell, esto “no solo supone un beneficio para los propios afectados, sino también para la Salud Pública”, porque de este modo se reduce el riesgo de transmisión de forma inconsciente.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.