09 jul. 2025

Una festividad de la Virgen de Caacupé con vallas divisorias y centros vacunatorios

El monseñor Ricardo Valenzuela dijo este miércoles que para la fiesta mariana de Caacupé están trabajando en la instalación de vallas divisorias en la explanada de la Basílica Menor, así como centros vacunatorios contra el Covid-19 en la zona.

CAACUPE VACIO hoy Domingo 29-11-2020 Rodrigo villamayor roa

CAACUPE VACIO hoy Domingo 29-11-2020 Rodrigo villamayor roa

Tras la disposición de las autoridades sanitarias, de que solo las personas vacunadas contra el Covid-19 podrán asistir a la misa presencial de la Virgen de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela aseguró este miércoles que ya se están llevando a cabo las tareas para prever que las personas no se aglomeren en la explanada del templo y habilitarán centros de vacunación contra el Covid-19 en las principales entradas de la ciudad.

Señaló que, en la explanada de la Basílica, por disposición del Ministerio de Salud, se están instalando unas vallas que delimitarán cuatro cuadrantes, los cuales contendrán una sola entrada y salida, a fin de tener contabilizadas a las personas que ingresan y con ello evitar la aglomeración en cada cuadrante.

Respecto a los centros vacunatorios que se habilitarán en la zona, dijo que aún no manejan la información precisa, pero refirió que podrían ser las cuatro entradas principales a la Basílica de Caacupé. Concluyó que para inicios de noviembre ya estarían colocando los centros vacunatorios en la zona y que el martes próximo se tendrán los datos concretos.

El monseñor Valenzuela había indicado que, para ingresar los días 7 y 8 de diciembre a la zona del templo, se deberá presentar obligatoriamente el carnet que avale el esquema de vacunación completo.

Afirmó que las misas del Novenario se realizarán con normalidad, teniendo en cuenta que no suele haber tanta concurrencia de personas, pero que ambos días principales sí habrá el control correspondiente. Recordó que, en la fiesta del 2019, antes de la pandemia, pasaron la noche del 7 al 8 en la explanada cerca de 1.500.000 personas.

Puede leer: Solo vacunados contra el Covid-19 podrán asistir a festividad de la Virgen de Caacupé

“Por esa razón se va a exigir para esas misas el pase verde, como lo llaman la gente del Ministerio, que es contar con la tarjeta de vacunación, y eso de alguna manera va a disminuir la cantidad”, agregó el monseñor Valenzuela, a la vez de indicar que hay que tener en cuenta que muchas personas que se dedican a las ventas menores en la zona de la Basílica “quizás aún no se vacunaron”.

El obispo manifestó que los fieles que aún no pudieron vacunarse, todavía tienen tiempo de hacerlo, en caso de querer asistir a la celebración mariana. “Ojalá que la fiesta de Caacupé no sea un medio de contagio o un rebrote (del Covid-19) en el país (…). Sin olvidar que el Covid todavía está presente, por eso el requisito es no bajar la guardia”, expresó Valenzuela.

En cuanto a la peregrinación de los días previos, dijo que se puede realizar, pero sin mucha aglomeración, con movimiento permanente y en núcleos familiares.

En el trayecto, desde Cruz Peregrino hasta la entrada a la ciudad, los peregrinantes pueden ir sin tapabocas, teniendo en cuenta que es al aire libre y se está en movimiento, pero monseñor explicó que, al entrar a la ciudad espiritual, sí son obligatorios el uso del tapabocas, el distanciamiento físico y la desinfección de las manos cada cierto tiempo.

En agosto pasado se realizó nuevamente la celebración de la misa en la explanada de la Basílica Menor de Caacupé, después de un año y cinco meses de realizarse las homilías en el interior a causa del Covid-19. La situación epidemiológica del país sigue con los casos en descenso, pero las autoridades sanitarias recomiendan seguir con los cuidados para evitar un rebrote de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.