04 nov. 2025

Una docente de 90 años finalizó la maestría en Investigación Científica

Docente_46583936.jpg

Logro. Feliz se sintió Lilia Piatti, tras defender su tesis en compañía de sus 5 hijos.

Porque nunca es tarde para estudiar, con esta consigna comenzó la maestría en Metodología de la Investigación Científica Lilia Piatti, quien ya defendió feliz y orgullosa su tesis. Con sus 90 años no solo logró culminar su investigación, sino que lo hizo de manera excelente, obtuvo un 5 felicitado.

La docente, evaluadora y autora de varios libros, destacó que este logro la llena de satisfacción y se siente realizada.

“El aprendizaje no tiene edad, ya que pude culminar un curso muy exigente como la maestría a mis 90 años y me siento muy realizada”, expresó la docente y evaluadora Lilia Piatti en comunicación con Última Hora digital.

Fueron dos años y cinco meses de estudios para terminar la maestría, contó con el apoyo de su familia. Cuando comenzó tuvo la asistencia de su hija y nieta para realizar los trabajos, especialmente en lo relacionado a la utilización de herramientas para crear, editar y compartir documentos del Word.

“Dios me ayudó para superar todos los inconvenientes que se me presentaron, especialmente con relación a mi salud”, expresa la docente, quien orgullosa asistió a la defensa de su tesis en compañía de sus 5 hijos.

“Análisis de los tipos de evaluación con herramientas tecnológicas utilizados para la nivelación de Postulantes del Curso Probatorio de Ingreso, Licenciatura en Educación Escolar Básica del Instituto Nacional de Educación Superior, primer semestre del año lectivo 2020”, es el tema que defendió bajo la tutoría de la doctora Fátima Valdez Fleytas.

Recuerda que durante la pandemia decidió volver a estudiar. Por su edad, sus hijos decidieron aislarla para evitar que se contagie con el Covid-19, ya que formaba parte del grupo de riesgo.

“Una vez, mi hijo mayor vino y desde el portón me saludó. Eso me causó mucha tristeza y yo me di cuenta de que me sentía aislada y tampoco utilizaba Facebook”, rememoró. Esta situación la impulsó a pedir a una de sus hijas que le cree un perfil en la red social para compartir y conectar de forma online con sus familiares, amigos, ex alumnos, entre otras personas. Al visitar Facebook encontró con una oferta de curso de Maestría en la Universidad Iberoamericana (Unibe). Llamó a la casa de estudios y se inscribió.

“Lastimosamente, a los 15 días me informa la secretaria que no va a haber apertura por falta de postulantes y me ofreció un curso que ya tenía suficientes alumnos y se comenzó a desarrollar, que era la maestría de la Investigación Científica”, recuerda.

Con el avance de sus estudios se dio cuenta de que necesitaba más asistencia para el manejo de la tecnología y contrató la asistencia de una especialista en informática. Destaca que aprendió mucho y ya no dependió de su hija.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).