“La ironía es que toda la persecución y saña contra ella comenzó cuando nació su bebé y utilizó los permisos de lactancia establecidos en la ley y al regresar, sufrió todo tipo de acoso laboral: Fue obligada a recursar 2 años, recibió todo tipo de denuncias falsas para apartarla de la especialidad y se defendió, sufrió acoso sexual y luego fue denunciada por la misma persona que le acosó”, indica la denuncia.
La doctora se encontraba cursando su especialidad en el posgrado de Anestesiología, como Residente de primer año, en el año 2016 cuando quedó embarazada. En el mes de marzo del año 2017 dio a luz, por lo que empezó a solicitar los permisos de lactancia establecidos en la Ley. Al mismo tiempo fue diagnosticada de una enfermedad autoinmune y la misma decidió renunciar al tratamiento específico para seguir lactando a su niño.
Como respuesta, el coordinador de posgrado en Anestesiología, Walter Delgado, indicó en una misiva que el principal inconveniente que se ha detectado es su falta de cumplimiento adecuado tanto en las actividades prácticas como en quirófano.
El doctor Delgado evadió en su nota hablar sobre el supuesto acoso sexual.