26 ago. 2025

Una cámara Leica se subasta por récord de 2,4 millones de euros en Viena

Una cámara de fotografía Leica de 1923 se subastó este sábado en la Galería Westlicht de Viena por 2,4 millones de euros (USD 2,9 millones), con lo que se convirtió en la más cara del mundo y de la historia.

CAMARA LEICA

El excelente estado de la cámara, el número 122 de la “serie 0", la primera en salir al mercado, contribuyó a animar a los postores. Foto: EFE

EFE

“Es el precio más alto que se haya pagado por una cámara en una subasta”, afirmó la galería en un comunicado.

“Varios coleccionistas en la sala y por teléfono participaron en la emocionante guerra de ofertas y elevaron el precio inicial de 400.000 euros a un resultado seis veces mayor”, añadió.

Según la nota, el excelente estado de la cámara, el número 122 de la “serie 0", la primera en salir al mercado, contribuyó a animar a los postores.

La suma pagada batió el récord que mantenía hasta sábado la Leica número 116 de la misma serie, subastada por 2,16 millones de euros también en Westlicht, en 2012.

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.