12 nov. 2025

Una banda delictiva perpetra violento asalto en Central

31223460

Circuito. La Policía analiza filmación de circuito cerrado.

GENTILEZA

Cuatro delincuentes armados llegaron ayer hasta un local comercial ubicado en el barrio Santa Catalina, de la ciudad de J. Augusto Saldívar, y se alzaron con toda la recaudación del fin de semana.

Durante el atraco, los clientes y empleados del negocio vivieron instantes de terror, ya que los malvivientes actuaron en todo momento de manera violenta, amenazando con sus armas. El hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad del local, cuyas imágenes están siendo analizadas por la Policía Nacional para identificar a los autores del atraco.

En la filmación se observa el momento en que la banda de delincuentes llegan en un automóvil de color gris, se observa que cuatro hombres armados descienden del vehículo, mientras un quinto cómplice queda al mando del rodado con motor en marcha.

Posteriormente, tres de los delincuentes ingresan al salón principal donde demostrando mucha violencia redujeron a los empleados y a los clientes que se encontraban realizando sus compras, mientras que el cuarto persigue a una de las empleadas hasta la oficina administrativa, de donde se alza con varios estuches que contienen dinero. Luego se dirige hasta la caja registradora de donde también se alza con una importante suma de dinero.

En las imágenes también se observa que los sujetos actúan con los rostros cubiertos con pasamontañas y portando armas largas y cortas.

Por la manera en que perpetraron el atraco, los policías estiman que se trataría de una banda delictiva que ya ha estado cometiendo otros asaltos de similares características en ciudades del Departamento Central. Hasta el momento se desconoce la cantidad de dinero robado.

Más contenido de esta sección
Por obstrucción a la Justicia ampliaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Las víctimas piden que un Tribunal Especializado juzgue los casos, pero, hasta ahora, solo recibieron el “silencio cómplice” de los miembros de esta Máxima Instancia, mientras 17.000 víctimas siguen sufriendo descuentos.
El fiscal de Alberdi, Rubén Riveros, habría solicitado junto con un abogado más de G. 120 millones a una mujer para supuestamente beneficiar a su esposo, procesado por abuso infantil. Tarda, “pero se hace”, le habría dicho el agente a la esposa.
El Ministerio de Justicia cuestionó que el Juzgado les haya emplazado a cumplir en 15 días un proceso que, según explican, requiere 90 días en condiciones normales. Se trata del procedimiento en el nuevo COMPLE, donde están recluidas las mujeres trasladadas del Buen Pastor. La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer dispuso garantizar los derechos y garantías de las internas, además de otras medidas que, según el Ministerio, demandan un tiempo razonable de implementación.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033, según lo determinó la jueza de Ejecución María Lidia Wyder, tras recibir el informe de la Policía Nacional que confirmaba que el ex jefe comunal se había entregado, luego de estar varios meses prófugo.
El juez Humberto Otazú desestimó una denuncia contra la ex fiscala general Sandra Quiñónez, una ex integrante del Jurado de Enjuiciamiento, una fiscala adjunta y tres ex fiscales, por el caso del supuesto blanqueamiento de licitaciones amañadas por USD 20 millones que involucraba al ex titular del IPS Benigno López y el ex senador liberal Fernando Silva Facetti.
Durante seis años, dos gemelos (hoy de 8 años) y un hermano mayor (de 12 años) habrían sido abusados sexualmente por su padrastro, quien hoy ya está detenido. Supuestamente ni la madre se dio cuenta, pero la mujer también está bajo sospecha. Se confirmó que los tres pequeños fueron contagiados con sífilis y uno de ellos con VIH.